Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en Santiago del Estero cuestiona a la ‘líder de ellos’ y reivindica respeto internacional

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 18/10/2025 17:33

    Desde Santiago del Estero “Tengo claro que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”. Javier Milei permaneció poco más de una hora en Santiago del Estero: se reunió durante 40 minutos con sus candidatos a senadores y diputados nacionales y, frente a unos 500 militantes, subido a la caja de una camioneta y recorriendo dos cuadras megáfono en mano, brindó un breve y convulsionado discurso. “Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, aseguró el presidente. Milei en Santiago del Estero Apuntó contra el kirchnerismo: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle. Se asocian, fueron socios, con la narco dictadura de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez. Nosotros nos respetan en el mundo”, dijo en referencia a Cristina Kirchner, quien cumple condena con prisión domiciliaria. En una mañana soleada y húmeda, el centro santiagueño quedó cortado por personal de Gendarmería Nacional, Policía Federal y la Policía provincial para proteger el recorrido: no más de 500 simpatizantes se concentraron frente a la sede de la Libertad Avanza, a una cuadra y media de la plaza Libertad, en pleno microcentro. También se registraron algunas protestas, con manifestantes que exhibían carteles con la leyenda “Fuera Milei“. Los manifestantes contra Milei en Santiago del Estero Acompañado por su hermana Karina Milei, Tomás Figueroa —primer candidato a senador nacional— y la postulante a diputada nacional Laura Godoy, Milei encabezó la reducida columna de militantes a lo largo de esas dos cuadras. “Estoy contento de estar en la tierra de José Benjamín Gorostiaga, uno de los padres de la Constitución Nacional”. Fue su primera visita a Santiago del Estero como presidente y sirvió para respaldar a sus candidatos de cara al 26 de octubre. En esa fecha, en la provincia también se eligen gobernador y vicegobernador, 40 diputados provinciales y 137 comisionados municipales, además de intendentes y concejales en tres localidades del interior. Gerardo Zamora, el radical K que gobierna la provincia desde hace 20 años, busca retener la gobernación con Elías Suárez —su jefe de Gabinete y hombre de máxima confianza— como candidato del poderoso Frente Cívico. Milei y su frase repetida: “Momento bisagra” “Es importante que tengamos conciencia que estamos en un momento bisagra: o seguimos avanzando hacia las ideas de la libertad o regresamos a la barbarie kirchnerista”, señaló el presidente. Milei aseguró que es momento de “decidir si quieren ser esclavos de este régimen” y agregó que “tengo claro que la situación no es fácil, por el esfuerzo que están haciendo, pero estamos en el camino correcto. Hemos bajado la inflación, la pobreza, la indigencia, la inseguridad y eliminado los piquetes. Hay 12 millones de argentinos que han dejado de ser pobre”. Milei celebró los cánticos dirigidos al kirchnerismo, como el de “Cristina tobillera”, y arengó a los militantes a continuar apoyando y promoviendo las ideas libertarias. “O la libertad avanza o la Argentina retrocede”. Luego descendió de la camioneta y subió a una van que lo llevó al aeropuerto local para seguir viaje a Tucumán. Santiago del Estero: territorio complejo para Milei Santiago del Estero es uno de los territorios más complejos para la fuerza fundada por Javier Milei. Los libertarios acusan al gobernador Gerardo Zamora, que participa en la boleta, de fragmentar estratégicamente al peronismo santiagueño para quedarse con los tres senadores en juego. La provincia renueva este año tres senadores nacionales y tres diputados nacionales. Además, pone en juego la gobernación y la vicegobernación: los principales cargos distritales. Estas elecciones se realizan en una fecha diferente a la de la mayoría de las provincias, donde la gobernación se renueva en años coincidentes con las elecciones nacionales. LT

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por