Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Policía Nacional investiga en Córdoba una oleada de robos en casas y edificios históricos del casco

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/10/2025 16:46

    El casco histórico de Córdoba ha sufrido varios robos en edificios que están en obras, en la que se han visto afectados inmuebles particulares y algunos edificios históricos como el convento de Santa Isabel o los Baños de San Pedro, según confirma la Policía Nacional. En todos los casos, los ladrones han sustraído materiales de construcción y herramientas, sobre todo eléctricas como pistoletes y radiales, que son las más costosas. Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía confirman que se están investigando los hechos y que las pesquisas policiales están muy avanzadas. Asimismo, estas mismas fuentes avanzan que aunque no se han producido detenciones, podría haberlas en los próximos días. Rafael Díaz Lledo, propietario de una pequeña empresa de construcción, explica que ha sufrido dos robos en sendos inmuebles particulares del casco: uno ubicado en la calle Gutiérrez de los Ríos y otro en la calle Judíos. El primero se produjo la noche del jueves, a eso de la 1 de la madrugada, cuando saltó la alarma que hay instalada en la casa; y el segundo, hace tres días, que no detectaron hasta la mañana siguiente cuando acudieron a la obra. Las herramientas más caras «Anoche (por el jueves) cuando me llamaron de la alarma, llamé al propietario de la casa y me planté allí enseguida, pero ya se habían llevado todas las herramientas con las carretillas que teníamos», comenta para reconocer que el robo les hace «un chapú porque son 3.000 o 3.500 euros en martillos compresores y en todo lo que teníamos allí, por lo que encima a la mañana siguiente pierdes la mañana de trabajo». Según Rafael, los ladrones accedieron a la casa de Gutiérrez de los Ríos, que tiene dos plantas, trepando por las viviendas colindantes y accedieron a la que está obrando por la azotea, donde ya para prevenir también han instalado sensores de movimiento. «Fueron arramblando con todo lo que pillaron y al salir por la puerta, que es de esas antiguas, cortaron el candado y se activó la alarma», relata Rafael. En el caso del robo de la casa en la calle Judíos, el hurto fue menor, indica, pero los ladrones también se llevaron de allí un termo eléctrico y algunas herramientas más. Las sospechas de este constructor, que ha conocido que se han producido otros incidentes por la zona, pasan porque se trata de una organización que se dedica a este tipo de robos en espacios que están en obras. En el caso del convento de Santa Isabel, lo robado podría ascender a unos 10.000 euros, y no se ha podido estimar lo hurtado en los Baños de San Pedro. Mismo 'modus operandi' Estos cuatro robos, que han sido denunciados ya a la Policía Nacional, han tenido un modus operandi similar. En todos los casos, los asaltantes han entrado en los inmuebles trepando por las fachadas durante la noche. El día 22 de septiembre el diario ABC se hizo eco de una noticia en la que un hombre había resultado herido por la caída de un farol de luz de una fachada del convento de Santa Isabel. Al parecer el Servicio de Emergencias 112 se trasladó a la calle Isabel Losa para atender a esta persona que habría sufrido heridas en un codo y en una mano. Sin embargo, según las fuentes consultadas por este diario, este incidente podría estar relacionado con el primero de los asaltos al convento de Santa Marina, ya que los delincuentes habrían accedido al inmueble histórico por ese punto de la fachada apenas unos días después. En esa primera incursión, sustrajeron las mejores herramientas de la empresa que lleva a cabo la rehabilitación del antiguo convento para convertirlo en hotel. Cuando los trabajadores llegaron a la mañana siguiente se encontraron la puerta del edificio del siglo XV abierta y repararon en lo sustraído. Sin embargo, el susto no quedó ahí, ya que los ladrones regresaron al convento unos días después. En esta segunda incursión se llevaron el resto de las herramientas que no pudieron llevarse la primera vez y dejaron las luces de la iglesia encendidas, lo que alertó a los vecinos que dieron cuenta de lo ocurrido. En el caso de los Baños De San Pedro, donde la Junta de Andalucía está llevando a cabo la rehabilitación, consolidación y apertura de este histórico inmueble a las visitas, el robo, también de herramientas, se ha producido durante la madrugada del viernes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por