Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Córdoba destina 133 millones solo a gastos de personal en los presupuestos municipales de 2026

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/10/2025 16:41

    En su previsión de gastos para el año 2026, el Ayuntamiento de Córdoba ha reservado una partida de 133 millones de euros para pagar a sus empleados, que recientemente y después de 17 años han firmado un nuevo convenio colectivo que actualiza los permisos y mejora sus condiciones laborales con especial miramiento a la conciliación. Esta partida se ha incrementado en 1 millón respecto al año actual, si bien en las previsiones del anteproyecto de presupuestos, los sueldos de la Corporación municipal no se tocarán el año que viene, de modo que percibirán lo mismo que este. Así, el alcalde seguirá cobrando 71.317,92 euros; los tenientes de alcalde, 64.613,75 euros; los portavoces, 60.957,08 euros, mientras que los concejales con delegación cobrarán 59.737,90 euros y los que no tienen delegación, 52.423,13 euros. Imagen de la bancada popular en el salón de plenos de Córdoba. / MANUEL MURILLO Gastos corrientes En un capítulo de gastos de más de 422 millones, la cantidad mayor se dedicará a sufragar gastos corrientes de la administración local, es decir, los gastos habituales y necesarios para el funcionamiento ordinario de los servicios públicos, 403.938.344,84 euros y a los bienes corrientes y servicios, 149.592.382 euros, seguida de los gastos de personal que suponen el 30% del total. Impuestos y tasas Por otra parte, el Ayuntamiento prevé ingresar por impuestos directos 133.148.817 euros, mientras que recaudará por impuestos indirectos 17.752.917 euros y 44.851.660 euros por tasas y otros. Cabe recordar que el gobierno local aprobó recientemente las ordenanzas fiscales para el año 2026, que prevén una bajada del 2% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que lo hará un 1%. Además, se rebajará un 25% la tasa de veladores y se acuerda una bonificación del Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO) para puntos de recarga de vehículos eléctricos y la prórroga de las aprobadas en años anteriores. El resto de tasas e impuestos se congelarán. Completan el estado de ingresos la previsión de que se registren 115.584.931 euros por transferencias corrientes y 6,4 millones por ingresos patrimoniales, mientras que se acudirá a los bancos a solicitar 22 millones de crédito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por