18/10/2025 18:08
18/10/2025 18:08
18/10/2025 18:07
18/10/2025 18:07
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:05
18/10/2025 18:04
» Diario Cordoba
Fecha: 18/10/2025 16:09
Camen Carranza y Javier Villasevil son dos jóvenes estudiantes del Grado en diseño de productos en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología que han presentado en el 10º Encuentro de diseñadores Disoñamos de Palma del Río un abanico hecho a partir de la cáscara de la naranja. Para conseguir este material «similar al cuero» eliminan toda la humedad de la piel de la naranja y lo convierten en polvo, según cuenta Carmen. Ese polvo lo mezclan con una serie de elementos todos naturales para crear un material biodegradable «una especie de pasta que se extiende y se deja secar», explica Javier. Estas láminas se trabajan con la cortadora láser para dar la forma que deseen. Han elaborado abanicos que se han presentado incluso en Nueva York con las naranjas agrias de ciudades como Sevilla. El proyecto todavía está en fase inicial aunque creen que tiene mucho potencial. Camen Carranza y Javier Villasevil, en Disoñamos. / JOSÉ MUÑOZ Disoñamos se acerca así a la innovación del diseño. Incluso el diseñador Tony Benítez, un habitual en el encuentro, ha regalado a estos universitarios el diseño de un collar que podrían hacer con este material «porque hay que ayudar a los que están empezando, comenta el diseñador. Está siendo un fin de semana intenso donde nadie quiso perderse el desfile inaugural del encuentro de Darío del Rosal, donde se recorrieron 100 años de historia del vestido de la mujer. Casi una veintena de firmas participan en esta edición con expositores y desfiles que hacen del Espacio Cultural Santa Clara una autentica pasarela con moda de invitada, infantil y flamenca.
Ver noticia original