18/10/2025 17:41
18/10/2025 17:41
18/10/2025 17:40
18/10/2025 17:39
18/10/2025 17:39
18/10/2025 17:38
18/10/2025 17:38
18/10/2025 17:38
18/10/2025 17:37
18/10/2025 17:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/10/2025 15:30
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en la localidad bonaerense de General Pacheco. La Policía Bonaerense, bajo la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, desarticuló una banda delictiva que robó millones de dólares en repuestos automotrices de las plantas de Ford y Volkswagen en la localidad bonaerense de General Pacheco. La investigación, que se extendió durante un año, permitió descubrir una estructura criminal con participación de empleados infieles de las propias fábricas. Los implicados sustraían piezas originales que luego eran reacondicionadas y vendidas de manera ilegal, tanto en comercios físicos como a través de plataformas digitales. El cerebro del robo y su red de cómplices El operativo identificó como principal responsable a Juan Emilio Podavini, propietario de la firma Recilit SA, dedicada legalmente a la recolección de chatarra industrial o “scrap” de Ford Argentina. Según la pesquisa, los camiones de su empresa ingresaban al predio de Volkswagen por el portón lindero y retiraban material que, en apariencia, era desecho industrial. Sin embargo, el plan delictivo incluía la participación de empleados de las plantas que escondían repuestos nuevos o en buen estado en puntos ciegos no captados por las cámaras de seguridad. Parte de esas piezas también se mezclaban con el “scrap” declarado como defectuoso, pero que en realidad era material perfectamente utilizable. Una vez fuera del predio, las autopartes eran trasladadas a galpones administrados por Julio Fernando Sartori, dueño de Cars JT y mano derecha de Podavini. Allí se clasificaban, reacondicionaban y se ofrecían a la venta junto a productos legítimos. Diez allanamientos y seis detenidos Con el modus operandi confirmado, la Justicia dispuso 10 allanamientos simultáneos en Escobar, Tigre, San Isidro, Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz. En los procedimientos se incautaron repuestos de Ford, Volkswagen, Citroën y Peugeot, además de armas de fuego, dinero en efectivo, facturas, remitos, documentación contable y sistemas de videovigilancia. Los operativos culminaron con la detención de seis personas: Juan Emilio Podavini (58), Julio Fernando Sartori (48), Roxana Fernanda Sartori (51), Fernando Miguel Isa —alias “Fer de las Motos”— (53), Leonardo Adrián Zustovich Castillo —alias “Leo Cardales”— (39) y Fabricio Marcelo Turdo (24). Según fuentes policiales citadas por Infobae, el valor de los repuestos incautados asciende a cientos de millones de pesos, mientras que Volkswagen Argentina constató pérdidas por tres millones de dólares en su balance de 2024. Repuestos inéditos y clausuras judiciales Durante las escuchas telefónicas se comprobó que la banda ya poseía piezas de modelos aún no lanzados al mercado, como la nueva generación de la Ford Raptor 150, lo que revela la magnitud de la red ilícita. Ante la cantidad de autopartes halladas, la Justicia ordenó la clausura judicial de los galpones y la custodia policial permanente de los depósitos donde se encontraron los elementos. Representantes de Volkswagen, Ford y Citroën/Peugeot participaron de los procedimientos y confirmaron la procedencia ilícita de los repuestos. El caso se suma a otro operativo reciente de la Policía Federal Argentina, que en septiembre secuestró autopartes robadas valuadas en más de 200 millones de pesos en la Ciudad de Buenos Aires, lo que evidencia un creciente mercado negro de repuestos automotrices. (Con información de Infobae).
Ver noticia original