19/10/2025 01:00
19/10/2025 01:00
19/10/2025 00:59
19/10/2025 00:58
19/10/2025 00:58
19/10/2025 00:57
19/10/2025 00:57
19/10/2025 00:57
19/10/2025 00:56
19/10/2025 00:56
» Elterritorio
Fecha: 18/10/2025 14:56
El festival Bien Extremo vuelve a Jardín América con una nueva edición cargada de death metal, acampe y hermandad ruidosa. Dos jornadas con bandas del Mercosur y del interior argentino en plena selva misionera sábado 18 de octubre de 2025 | 9:00hs. Bien Extremo, festival autogestivo dedicado a los estilos del metal con más distorsión y velocidad, regresa a Jardín América en su séptima edición. En un rincón selvático de Jardín América, donde el agua se despeña con fuerza desde los Saltos del Tabay, se afianza una tradición sonora que escapa a los moldes. El festival Bien Extremo prepara su nueva edición para el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, en lo que será una auténtica comunión entre distorsión, amistad y resistencia. Nacido en 2016 por impulso principal de las bandas de brutal death metal locales como Infección Crónica y Necropsia, en principio. El festival surgió como una necesidad compartida: la de abrir un espacio autogestionado y contundente para el metal más extremo del Litoral. Desde entonces, y salvo el paréntesis impuesto por la pandemia, el festival se sostuvo con una lógica itinerante, con ediciones rotando entre Jardín América y Montecarlo. Sin embargo, desde el año pasado -y tras el alejamiento de algunos grupos fundacionales- Bien Extremo vuelve a echar raíces en su tierra de origen, y se afianza como un punto de encuentro en los montes misioneros. “Ahora la organización queda enteramente en manos de un grupo de amigos, personas allegadas a la banda, que venimos trabajando desde hace meses para que todo salga bien”, explican desde la organización. Son unas diez personas las que empujan esta maquinaria independiente, sin sponsors ni respaldo institucional, solo a fuerza de voluntad, vínculos y ruido. Line up que cruza fronteras De esta manera, la edición 2025 contará con un line up de 18 bandas, provenientes de distintos puntos del país y del continente. Llegarán formaciones desde Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Perú, además de grupos argentinos de la Patagonia, Buenos Aires y Santa Fe. Todas ellas representando los distintos matices del metal extremo: death metal, brutal death, slam, grindcore, deathcore, gore... Por lo general bandas que militan este sonido a pulmón, que graban discos, que editan sus materiales, que se arman giras, que a veces cruzan fronteras en combis alquiladas, casi siempre con lo justo. En este sentido, el Salto Tabay se transforma en refugio para una escena que pocas veces encuentra espacios visibles en los grandes medios. Además, el Bien Extremo trasciende la música, y como toda cultura under, suma una experiencia completa de convivencia, fogón, acampe y resistencia compartida. El predio contará con instalaciones abiertas desde el viernes 21, aprovechando el fin de semana extra largo. Se podrá acampar junto al arroyo, acceder a duchas, baños, parrillas, y disfrutar de la cercanía con el monte y el agua. La idea es que el público que viene de distintos puntos de la provincia y la región pueda instalarse desde el viernes y permanecer hasta el lunes. Nuevo impulso y solidaridad En paralelo, el metal en general resiste fuertemente y toma nuevo impulso en la región. En Posadas, por ejemplo, hay recitales asiduos gracias a iniciativas de bandas como Deadly y festivales como el Fiestoner que dejó la vara de la calidad elevadísima para toda la escena. Se sostiene, además, un circuito solidario y de intercambio entre las bandas que se turnan en diferentes fechas en distintos municipios, lo que ayuda a sostener el movimiento más allá de la autogestión individual. Mucho movimiento con varias fechas al mes, aunque, como todos los eventos y el entretenimiento en general la disputa está en los primeros fines de semana, donde todavía el sueldo permite un respiro para el ocio. Además de Necropsia e Infección Crónica -anfitrionas históricas del Bien Extremo-, en Jardín hay otras agrupaciones como Punto Muerto, Origen Salvaje y Corchazo que están activas y también en Oberá por ejemplo una banda emergente de death and roll llamada Rohte&Roll, que empieza a ganar terreno. En general, la mayoría están grabando nuevo material o produciendo videoclips, y hasta se animan a cruzar géneros o buscar espacios alternativos como las fiestas populares. Posta del under metalero Así, el Bien Extremo, sigue siendo un punto de referencia que reúne al under metalero en un entorno natural único, mágico, que excede cualquier arreglo tecnológico. Monte y pogo. Gritos guturales que retumban entre los árboles. Una comunidad que se sostiene más allá de las modas o los algoritmos. Para quienes quieran sumarse o buscar más información, el festival se comunica a través de Instagram como @bienextremofest. Una escena que no se detiene. Porque cuando el metal es bien extremo, no necesita permiso para sonar. Para agendar Horarios de escuelas en Posadas Festival Bien Extremo El 22 y 23 de noviembre en los Saltos del Tabay de Jardín América, la séptima edición de Bien Extremo. Con la presentación en vivo de casi una veintena de bandas. Se puede acampar en el predio, que tiene baños, parrilla y pileta natural. Para adquirir entradas y ver la grilla completa, en Instagram @ bienextremo.
Ver noticia original