18/10/2025 17:15
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:14
18/10/2025 17:13
18/10/2025 17:13
18/10/2025 17:13
» Santafeactual
Fecha: 18/10/2025 12:40
Tras acordar las desvinculaciones de Joel Soñora y José Barreto, los dirigentes negocian la salida de otro jugador, pero la lista es enorme por ser los principales protagonistas de una campaña desastrosa. Colón continúa con su proceso de depuración del plantel profesional, una tarea que la dirigencia y el cuerpo técnico encabezado por Ezequiel Medrán vienen desarrollando con la mirada puesta en el próximo año. Tras las salidas de Joel Soñora y José Barreto, el club santafesino inició gestiones para acordar también la rescisión del contrato de Cristian García, el tercer futbolista que podría dejar la institución antes de fin de año. El defensor central llegó a Colón en el último mercado de pases con la expectativa de consolidarse como titular, pero distintos inconvenientes le impidieron hacerlo. Entre lesiones musculares, problemas físicos y un rendimiento que nunca terminó de convencer, García perdió terreno en la consideración del entrenador. Su vínculo con el club rige hasta diciembre de 2026, pero ambas partes ya analizan una salida anticipada. Desde el entorno del jugador reconocen que las conversaciones están avanzadas, aunque aún restan detalles económicos por resolver. Colón pretende rescindir en buenos términos, buscando un acuerdo que aliviane la masa salarial sin generar futuros reclamos en FIFA, algo que la actual dirigencia quiere evitar a toda costa. La salida de García se enmarca en un plan integral de reestructuración del plantel, que incluye liberar contratos altos y abrir espacio para futuras incorporaciones. En ese sentido, el Sabalero ya dio los primeros pasos con las desvinculaciones de Soñora y Barreto, y no se descarta que antes del cierre del año se produzcan más movimientos. Mientras tanto, el grupo principal sigue trabajando bajo las órdenes de Medrán en el predio “4 de Junio”, con el objetivo de cerrar el año de la mejor manera y preparar la base para la temporada 2026. El entrenador busca conformar un plantel más reducido, competitivo y comprometido, una premisa que la dirigencia comparte y que marcará el rumbo deportivo e institucional del Colón que viene. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original