18/10/2025 19:56
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/10/2025 12:32
Lázaro Báez en la cárcel de Ezeiza, a donde deberá regresar por decisión de la Justicia Federal (Infobae) El empresario Lázaro Báez, condenado a 15 años de prisión en la causa “Ruta del dinero K” y “Vialidad”, será trasladado nuevamente al penal de Ezeiza por orden judicial. La medida responde al rechazo del habeas corpus que solicitó su defensa. Los representantes legales de Báez -quien se encuentra actualmente en la Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos- habían reclamado con urgencia que se garantizara su atención médica. Advirtieron un estado de salud “crítico” y pidieron que fuera atendido en el Hospital Samic de El Calafate, al considerar que el Hospital Regional de Río Gallegos no cuenta con el equipamiento necesario para sus estudios médicos. Además, insistieron con regresar al régimen de prisión domiciliaria. Lázaro Báez y Julio de Vido (Juan Mabromata) En esa línea, presentaron dos escritos: uno ante el juez federal Claudio Vázquez y otro ante el juez de Ejecución, Néstor Costabel. Así, este viernes se realizó una audiencia en el Juzgado Federal de Río Gallegos, con la presencia del juez Vázquez, del propio Báez, sus abogados Yanina y Lucas Nicoletti, y el médico Mario Kamelman, quien lo atiende. También asistieron el director de la Unidad N° 15 y personal del Servicio Penitenciario Federal, a cargo de su custodia. Según informó el medio santacruceño La Opinión Austral, la audiencia comenzó a las 9:45 y se extendió por casi dos horas. Tras analizar el habeas corpus, el juez Vázquez lo rechazó y resolvió que Báez sea trasladado al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, para garantizar su atención médica. El empresario ya había estado detenido en ese penal entre el 5 de abril de 2016 y el 12 de diciembre de 2019. De acuerdo con el mismo medio, Báez podrá realizarse los estudios médicos en una clínica privada —posiblemente Medisur—, cuyos costos serán asumidos por su defensa. Los abogados podrían apelar. Báez había estado detenido en Ezeiza entre 2016 y 2019. El último incidente se desató el pasado domingo, cuando el dueño de Austral Construcciones tenía previsto un turno médico. Desde la defensa alertaron que su estado de salud empeoró gravemente y que tiene “riesgo de vida” en las condiciones actuales. Los letrados presentaron dos denuncias en los tribunales de Comodoro Py por presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. En la denuncia formulada por el defensor Lucas Nicoletti, se advirtió que la última semana el juez Costabel habría impedido el ingreso del equipo de defensores a la Unidad N° 15 para mantener una entrevista profesional con Lázaro Báez. En el mismo sentido radicó la segunda denuncia la defensora Yanina Nicoletti, quien advirtió una “conducta sistemática y persistente de entorpecimiento del ejercicio de la defensa técnica, afectando la independencia profesional de los abogados, la garantía de imparcialidad judicial, y los derechos al debido proceso y defensa en juicio”. Los escritos se presentaron luego de que el pasado domingo el Servicio Penitenciario Federal le negara nuevamente el acceso a la defensa. Aquel día Lázaro Báez tenía una audiencia virtual y una consulta médica con un cardiólogo que finalmente se concretó el lunes. Según la denuncia del abogado Lucas Nicoletti, se encuentra autorizado desde hace más de dos meses para intervenir como letrado colaborador ante el TOF N° 4 por la “Ruta del dinero K”. Además, indicó que Báez “lo propuso recientemente” como su defensor particular en otra actuación que tramita ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, que condenó al empresario a tres años y seis meses de prisión por la apropiación indebida de los aportes de los trabajadores Austral Construcciones y otras empresas. (Infobae) El estado de salud de Lázaro Báez La defensa de Báez lo acompañó este lunes al Hospital Regional de Río Gallegos, donde lo atendió un cardiólogo. A sus 69 años, el empresario padece EPOC, hipertensión arterial, arritmia, diabetes y problemas gastrointestinales. Por un episodio de presión alta, hace algunos días sufrió un derrame en un ojo que lo obligó a asistir al oftalmólogo. También se agravaron sus problemas digestivos y desde hace semanas “hace materia fecal con sangre”, según advirtieron sus defensores. Los abogados de Báez volvieron a reclamar que le otorguen la prisión domiciliaria, ya que entienden que la cárcel de Río Gallegos no es apta para alojarlo. Dicen que comparte un único baño con otros 20 presos en el pabellón, y que muchas veces se resigna a orinar en botellas por el tiempo que debe esperar para usar el inodoro. A fines de septiembre, la Cámara Federal de Casación Penal había rechazado el pedido de prisión domiciliaria y ratificó la resolución del TOF N° 4, que dispuso el cumplimiento efectivo de la pena en la Unidad N° 15.
Ver noticia original