18/10/2025 19:56
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:34
Parana » APF
Fecha: 18/10/2025 12:30
El Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca dictó un fallo histórico al ordenar que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restablezca de inmediato todas las pensiones suspendidas y se abstenga de realizar nuevas auditorías hasta que haya una sentencia definitiva. sábado 18 de octubre de 2025 | 11:47hs. La medida amplía a todo el país la cautelar que ese mismo tribunal había dispuesto en septiembre de 2025, luego de múltiples reclamos presentados por organizaciones y personas afectadas por la suspensión masiva de pensiones no contributivas por invalidez laboral. Entre las entidades que promovieron las acciones se encuentran la Asociación Azul, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y la Clínica Jurídica en Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, además de particulares que denunciaron la pérdida de su sustento económico. Restitución de las pensiones La resolución judicial dispone que la Andis, “en un plazo de 24 horas desde el dictado de la presente, restablezca la totalidad de las pensiones suspendidas o retenidas, abone los haberes adeudados y suspenda toda auditoría o revisión basada en la normativa cuestionada (decreto 843/2024)”. El fallo subraya que las suspensiones afectaron de forma homogénea a miles de beneficiarios en todo el país, reconociendo que se trata de un caso colectivo donde las vulneraciones tienen un origen común tanto en los hechos como en la normativa aplicada. Asimismo, el tribunal designó como representantes del colectivo a la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (A.P.Y.Fa.Di.M.) y a la Asociación Azul, por su compromiso y trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Desde el CELS destacaron que “el restablecimiento inmediato de las pensiones y la suspensión de nuevas auditorías son medidas urgentes que devuelven a miles de personas el acceso a ingresos indispensables para vivir con dignidad”.
Ver noticia original