18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:33
» Sin Mordaza
Fecha: 18/10/2025 12:26
El Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves un proyecto que busca reactivar el Barco Ciudad de Rosario, emblema del turismo fluvial local que lleva años amarrado en la isla El Charigüé. La iniciativa, presentada por el concejal Lisandro Cavatorta, propone articular un acuerdo público-privado para financiar su reparación y retorno a la actividad turística. La embarcación, construida en los astilleros Riguetti y botada en 1971, quedó fuera de servicio tras el aislamiento por la pandemia de 2020 y la bajante histórica del río Paraná. Desde entonces, permanece varada y necesita una revisión técnica cuyo costo ronda los 45 mil dólares, cifra que sus propietarios no pueden afrontar. “Rosario necesita volver a mirar al río y convertirlo en motor de desarrollo”, sostuvo Cavatorta durante la sesión. El proyecto aprobado promueve que el Ejecutivo local asuma un rol activo como mediador entre el sector público y los inversores interesados, con el objetivo de poner en valor el barco y fomentar el turismo de río. “No se trata de regalar plata, sino de generar oportunidades. El turismo es trabajo, es industria, es futuro”, remarcó el edil justicialista, quien llamó a que el municipio “aparezca y dé respuestas concretas”. Con esta aprobación, el Concejo abre una puerta para recuperar un símbolo de la ciudad. “No vamos a permitir que termine en otra provincia haciendo lo que acá dejamos de hacer. Podemos y debemos salvarlo”, concluyó Cavatorta. El Barco Ciudad, con capacidad para 300 pasajeros, salones, pista de baile y bar a bordo, fue durante décadas una insignia del turismo fluvial rosarino, y su rescate podría marcar un nuevo impulso para la industria local.
Ver noticia original