18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:39
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:38
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:37
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:34
18/10/2025 19:33
Concordia » El Heraldo
Fecha: 18/10/2025 12:20
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, destacó la importancia de alcanzar el déficit cero como eje central de la política económica nacional, al considerar que financiar el gasto con emisión monetaria “solo genera inflación, un impuesto regresivo que golpea con mayor dureza a los sectores más vulnerables”. Ads A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Azcué ratificó su alineamiento con el gobernador Rogelio Frigerio y afirmó que en las urnas “se pondrá en juego la consolidación del rumbo del país”. En ese marco, cuestionó a las minorías internas de la UCR que “critican sin respetar la institucionalidad” y calificó a algunos dirigentes como “radicales de café”. Reducción del gasto y reforma del Estado El jefe comunal defendió la profunda reforma estructural que impulsa en el municipio, con una reducción del 45% del gasto público en el primer semestre de 2024 y la eliminación de 306 tasas municipales. Además, detalló que la planta de personal pasó de 3.100 a 2.700 empleados, tras detectar irregularidades como trabajadores que no residían en Concordia, casos de doble empleo y áreas con exceso de personal. Ads “Se elige un modelo” Azcué sostuvo que el proceso de ordenamiento económico y administrativo es “duro y complejo”, pero necesario para evitar el ciclo de “populismo, crisis y ajustes fallidos” que, según afirmó, ha caracterizado a la Argentina en las últimas décadas. Por ello, llamó a no “volver atrás” y aseguró que los comicios legislativos representan mucho más que una renovación parlamentaria: “Lo que se está eligiendo es el modelo de país que queremos”, enfatizó. Finalmente, responsabilizó a las gestiones anteriores por el atraso y la falta de inversiones que afectan a Concordia y reafirmó su compromiso con “un Estado más eficiente, moderno y orientado al desarrollo”. Respecto a la economía nacional, el intendente celebró la búsqueda del déficit cero, ya que el financiamiento del déficit con emisión monetaria trae inflación, un impuesto regresivo sumamente nocivo que golpea especialmente a quienes menos tienen. A nueve días de las elecciones legislativas de medio término, Azcué se mostró alineado con el gobernador Frigerio y afirmó que el 26 de octubre se juega la consolidación del rumbo. Así, cuestionó a las minorías internas de su partido (UCR) que critican sin respetar la institucionalidad o que actúan como “radicales de café”. Azcué, en un discurso que se repite casi como un mantra, instó a no volver al pasado populista, aunque reconoció que el proceso de ordenamiento es “duro y difícil”, confía en que los argentinos están madurando para no caer de nuevo en el ciclo de populismo-crisis-ordenamiento fallido. Azcué a través del portal Debate Abierto, detalló la profunda reforma del Estado concordiense que lleva adelante, tras reducir el gasto público en un 45% y eliminar 306 tasas municipales para revertir el desastre, heredado del populismo y consolidar un nuevo rumbo. También se refirió a las próximas elecciones y aseguró que “lo que se está eligiendo es el modelo”. Azcué se refirió a la situación actual de su ciudad, defendió la gestión y el rumbo adoptado por su gobierno y el provincial, y lanzó sus críticas contra las administraciones populistas pasadas, a las que responsabilizó por el atraso y la desinversión. Drásticas reducciones El intendente confirmó una drástica reducción del gasto público del 45% solo en el primer semestre de 2024. Además, la planta de empleados municipales se ha reducido de 3.100 a aproximadamente 2.700, aunque señaló que debe seguir disminuyendo. Esta disminución ha sido resultado de detectar diversas irregularidades heredadas, como la presencia de empleados que no residían en Concordia, doble empleo o la sobrepoblación en áreas donde se necesitaban menos personas. Ads
Ver noticia original