18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:06
18/10/2025 18:05
18/10/2025 18:04
18/10/2025 18:04
18/10/2025 18:03
18/10/2025 18:02
18/10/2025 18:02
» La Capital
Fecha: 18/10/2025 09:18
El acto se realizó en el salón principal del municipio y marcó el inicio de una nueva etapa institucional bajo el reconocimiento de la autonomía municipal Las tareas incluyen excavación de suelos, distribución de material, roturado profundo y compactación especial en terraplén. Con un acto cargado de simbolismo, las autoridades municipales de Alvear realizaron la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, que reconoce la autonomía de los gobiernos locales . El evento fue considerado un hito institucional que otorga mayores atribuciones políticas, administrativas y financieras a la gestión local. “Este paso nos permite planificar con más herramientas, decidir sobre nuestras prioridades y proyectar una ciudad que siga siendo modelo de innovación, producción y calidad de vida”, expresaron desde el Ejecutivo. La autonomía municipal, uno de los pilares de la reforma constitucional, consolida un modelo de descentralización que busca fortalecer el desarrollo territorial. Desde Alvear destacaron que esta transformación institucional permitirá avanzar en políticas públicas con mayor eficacia y cercanía. En ese marco, se recordó que Carlos Pighin fue electo como el primer intendente de la ciudad, tras los comicios del 30 de junio. El actual presidente comunal asumirá formalmente el cargo en diciembre, dando inicio a una nueva etapa política para Alvear. Obras hídricas El municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para ejecutar trabajos en zonas críticas afectadas por la emergencia climática. En paralelo, el gobierno local suscribió un Acta Acuerdo con la Dirección Provincial de Vialidad, representada por el ingeniero Jorge Pablo Seghezzo, para la realización de obras de infraestructura hídrica en Alvear. La inversión total será de 64 millones de pesos, provenientes de Aportes del Tesoro Nacional. Alvear - obras hídricas 1 Las tareas incluyen excavación de suelos, distribución de material, roturado profundo y compactación especial en terraplén. El objetivo es optimizar el escurrimiento del agua, prevenir anegamientos y mejorar la infraestructura vial en sectores vulnerables. “Reafirmamos nuestro compromiso de gestionar obras que aporten soluciones reales, cuidando cada peso público y trabajando en coordinación con el Gobierno Provincial”, indicaron desde el municipio. >> Leer más: Primer Foro Industrial de Alvear: un espacio estratégico para el desarrollo productivo
Ver noticia original