18/10/2025 16:56
18/10/2025 16:54
18/10/2025 16:54
18/10/2025 16:53
18/10/2025 16:52
18/10/2025 16:52
18/10/2025 16:51
18/10/2025 16:50
18/10/2025 16:50
18/10/2025 16:50
» La Capital
Fecha: 18/10/2025 09:12
Con 18 años de experiencia y acompañamiento en cada paso, Viajemos destaca por su trato personalizado, el compromiso con cada pasajero y una visión innovadora. El equipo al frente de la agencia Viajemos se afianza y crece en un sector con gran movimiento. Desde sus inicios como freelance hasta convertirse en una agencia con base en Villa del Parque, la agencia Viajemos construyó una sólida reputación gracias a su atención personalizada y a un fuerte compromiso con la experiencia de cada viajero. Con casi dos décadas de trayectoria, hoy ofrece asistencia 24/7 para sus pasajeros, gestiona todos los aspectos del viaje y apuesta a seguir innovando . El vínculo de confianza con clientes y proveedores es la base sobre la que crece esta agencia que, más que vender viajes, acompaña sueños. –¿Cómo comenzaron? Arrancamos como freelance, siempre con una fuerte orientación hacia la atención personalizada, algo que sigue siendo nuestro sello hasta hoy. –¿Dónde están ubicados? Nuestra oficina está en Villa del Parque, Ciudad de Buenos Aires, en Tinogasta 3246. –¿Cuál es el valor diferencial que le aportan a sus clientes? La atención cercana y constante. Nos ocupamos personalmente de cada detalle: estamos disponibles 24/7 durante los viajes, y gestionamos todos los formularios necesarios y el check-in para que el pasajero viaje con tranquilidad. –¿Qué productos o servicios de Free Way son los más elegidos por los pasajeros? Principalmente los programas al Caribe, y últimamente también algunos circuitos europeos ofrecidos por operadores nuevos que vienen generando mucho interés. –¿Cuál es el destino más elegido por tus clientes actualmente? Punta Cana continúa siendo el destino más solicitado. –¿Cuál es el destino o tipo de viaje más novedoso que está en auge entre sus clientes? Grecia y Turquía vienen creciendo mucho en demanda. Son destinos que combinan historia, paisajes impactantes y experiencias muy distintas a lo habitual. –Mirando hacia adelante, ¿qué proyectos o propuestas tienen para este año que les entusiasmen? Estamos trabajando en mejorar nuestras cotizaciones: queremos que sean más visuales, claras y atractivas, algo que imaginamos hace más de 15 años. Gracias a las herramientas de inteligencia artificial, hoy estamos cerca de hacerlo realidad. –Si tuvieran que darle un consejo clave a otro agente de viajes o a alguien que recién empieza en el rubro, ¿cuál sería? Que jamás se rompa la cadena de confianza. Esa confianza, tanto con los clientes como con los proveedores, es fundamental. Sin ella, simplemente no se puede trabajar. –¿Qué los inspira a seguir creando viajes y conectando a las personas con nuevas experiencias? Es lo que más nos apasiona hacer cada día: ayudar a las personas a descubrir el mundo. Es una motivación constante. –¿Algo que quieran agregar? Solo agradecer a Free Way, especialmente a Marité y a Majo, que fueron un gran apoyo en la etapa pospandemia. Gracias a su ayuda y a los cupos en los programas al Caribe, pudimos reactivar nuestra actividad. En 2021, apenas comenzaron a levantarse las restricciones, logramos cerrar dos grupos, uno de 25 personas a Punta Cana y otro de 20 a Cancún. Eso nos permitió volver a poner en marcha la maquinaria. Valoramos mucho el trato familiar que siempre nos brindan.
Ver noticia original