Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bahillo optimista piensa en un triunfo peronista el 26-O

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 18/10/2025 01:07

    17/10/2025 “Creo que vamos a hacer una muy buena elección”, dijo el diputado provincial del PJ. Las elecciones legislativas, obviamente, y la actualidad de la economía argentina fueron los temas centrales que el diputado provincial opositor Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) abordó durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13). Bahillo, en primer lugar, como lo viene remarcando la oposición, señaló que el modelo económico de la administración del presidente Javier Milei “no cierra”. “Es un modelo que cierra mínimamente con 25 mil millones de dólares de endeudamiento anual, y esto va escalando año a año, por lo cual tiene una fragilidad que se traduce en esa vulnerabilidad de los mercados y en esa inestabilidad, que se traduce a los precios, a los sectores productivos” Ante este problema, el Gobierno, consideró Bahillo, “tiene la peor manera de resolverlo porque en vez de resolverlo dándole solidez un programa económico con desarrollo productivo, industrial, y con recuperar el poder adquisitivo del salario, de las jubilaciones –porque todo eso dinamiza el 70% de la economía de nuestro país y, simultáneamente, genera competitividad con un dólar competitivo para poder exportar, empezar a crecer y generar los dólares que necesita nuestro país–, va por todo lo contrario, va por el ajuste y el achicamiento, y esto hace que el nivel de actividad económica sea cada vez menor, con lo cual la recaudación es cada vez menor, eso implica que el Gobierno para que e cierren los números debe seguir ajustando. Es como el perro que se muerde la cola”. Las expectativas que se habían generado con el Gobierno de Milei “indudablemente, bajo este modelo económico, no se van a dar. Puede haber parches, intervenciones que por ahí no influyen en el metro cuadrado de la gente, por decirlo de manera sencilla y casi vulgar, como estas intervenciones que tiene el gobierno de Estados Unidos, pero que a la larga la vamos a pagar carísima”. A la gente, agregó, “hace un año se le complicaba llegar a fin de mes, hoy se le complica llegar al 15 o al 20, o se le complica para sostener el trabajo, porque han cerrado alrededor de doscientas mil pymes en nuestro país, y no hay un indicador, ninguno, de ninguna actividad industrial, manufacturera, capacidad instalada, valor agregado, que sea positivo en el último en el último semestre”. “Ojalá me equivoque, pero no veo una razón para que a este modelo que gestiona el Gobierno nacional le vaya bien”, enfatizó, y, lapidario, señaló: “No veo ninguna señal que nos permita ser optimista bajo la gestión de Javier Milei”. Las elecciones Bahillo, en otro orden, y con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, dijo que se permitía optimista. “Creo que vamos a hacer una muy buena elección, con amplias posibilidades de ganar, no sé si por mucho margen, pero yo me permito ser optimista con un triunfo del peronismo, porque la gente está muy desahuciadoa y muy desilusionada por las expectativas que generó el gobierno de Milei”. Y, por otro lado, “la oferta que hace nuestro espacio político a través de Adán Bahl y Guillermo Michel, creo que está muy bien trabajada. ¿Por qué? Porque han recorrido la provincia con bajo perfil y reuniéndose con todos los sectores de la sociedad entrerriana, desde los trabajadores, los contrapropuestas, las pymes, los diversos sectores productivos, y como yo entiendo, se debe hacer, por lo menos en mi opinión, una campaña en estos en estos tiempos”. “Yo me permito ser muy optimista”, reiteró, y consideró que el peronismo “tiene que tener el desafío de recuperar la confianza frente a la sociedad, reconociendo que nuestra última gestión, 2019-2023, no fue buena, no cumplimos con las expectativas de la gente”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por