Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La AGMER Federal plantea que "alumnos no tienen clases debido a la imposibilidad de cubrir cargos docentes"

    Federal » Retorica Federal

    Fecha: 18/10/2025 00:18

    Esta situación se agrava día a día, afectando derechos esenciales tanto de estudiantes como de trabajadores, y vulnerando principios fundamentales garantizados por la legislación vigente". De este modo, nuestros gurises quedan sin clases, los trabajadores de la educación sin poder acceder a un puesto de trabajo, y los docentes titulares ven vulnerado su derecho a la licencia por enfermedad. Como consecuencia directa, la Dirección Departamental de Escuelas no realiza los concursos de suplencias necesarios para garantizar la continuidad pedagógica. El sindicato docente explicó el cuadro de situación: "El origen de esta problemática radica en que, ante las licencias médicas presentadas por docentes enfermos, los médicos auditores del Consejo General de Educación (CGE) no están autorizando los certificados correspondientes. La Seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, emitió un comunicado en relación a la situación que se presenta en el Departamento Federal donde alumnos de escuelas primarias y secundarias no tienen clases porque no se cubren los cargos de docentes que piden licencia por razones de salud. "COMUNICADO DE PRENSA - AGMER Seccional Federal La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos – Seccional Federal expresa su profunda preocupación ante la grave situación que afecta a numerosas escuelas primarias y secundarias del departamento, donde muchos de nuestros gurises se encuentran desde hace días sin clases debido a la imposibilidad de cubrir cargos docentes. El origen de esta problemática radica en que, ante las licencias médicas presentadas por docentes enfermos, los médicos auditores del Consejo General de Educación (CGE) no están autorizando los certificados correspondientes. Como consecuencia directa, la Dirección Departamental de Escuelas no realiza los concursos de suplencias necesarios para garantizar la continuidad pedagógica. De este modo, nuestros gurises quedan sin clases, los trabajadores de la educación sin poder acceder a un puesto de trabajo, y los docentes titulares ven vulnerado su derecho a la licencia por enfermedad. Esta situación se agrava día a día, afectando derechos esenciales tanto de estudiantes como de trabajadores, y vulnerando principios fundamentales garantizados por la legislación vigente. Por la falta de autorización de los certificados médicos: Los estudiantes no reciben clases ni se garantiza su derecho a la educación. Los docentes titulares ven lesionado su derecho a la licencia por enfermedad. Los docentes suplentes no pueden acceder al trabajo y, en consecuencia, no percibirán sus haberes a fin de mes. En algunos casos, incluso deben concurrir a trabajar sin estar cargados en el sistema, lo que implica hacerlo sin cobertura ni seguro correspondiente. Esta situación genera un perjuicio colectivo, compromete el normal desarrollo del ciclo lectivo y deteriora la calidad educativa en todo el departamento Federal. Exigimos al Consejo General de Educación, al Gobierno de Entre Ríos y a la Dirección Departamental de Escuelas: La inmediata autorización de los certificados médicos pendientes. La normalización del funcionamiento de las auditorías médicas. La convocatoria urgente a concursos de suplencias, para garantizar el derecho a la educación y al trabajo docente. Desde nuestra función y compromiso con la educación pública, reclamamos que se respeten los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, asegurando las condiciones necesarias para su desarrollo educativo pleno. “Una escuela sin clases no solo vulnera el derecho de los niños a aprender, sino también el derecho de los docentes a enseñar y percibir su salario mes a mes.” Fundamento legal Constitución Nacional (Arts. 14 y 75 inc. 19): garantiza el derecho de enseñar y aprender, y la obligación del Estado de asegurar una educación pública, gratuita y de calidad. Ley Nacional de Educación N.º 26.206 (Arts. 2, 4, 5 y 8): establece que la educación es un bien público y un derecho personal y social, cuya garantía es responsabilidad indelegable del Estado. Constitución de la Provincia de Entre Ríos (Art. 260): reconoce la educación como un derecho humano esencial y compromete al Estado provincial a garantizar su continuidad y calidad. Estatuto del Docente Entrerriano (Decreto-Ley 155/62 M.E.O.S.P.) y Ley Provincial de Educación N.º 9.890: reconocen el derecho del personal docente a gozar de licencias por enfermedad, con percepción de haberes y sin perjuicio de su situación de revista. Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744 (Arts. 208 y 209): dispone que el trabajador con enfermedad debidamente justificada conserva su salario y estabilidad laboral. Reafirmamos nuestro compromiso con la escuela pública y el trabajo docente como derechos irrenunciables, y responsabilizamos a la Dirección Departamental de Escuelas por las situaciones expresadas en este comunicado, exigiendo que la burocracia administrativa no se convierta en un obstáculo que vulnere derechos. AGMER Seccional Federal En defensa de la educación pública, el trabajo y la dignidad docente".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por