Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dinero del narcotráfico fiananció a aliados de Hugo Chávez

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 17/10/2025 23:32

    Hugo Armando Carvajal, conocido como "El Pollo", exjefe de Inteligencia Militar de Venezuela, declaró ante la Justicia americana que el chavismo mantuvo vínculos con el narcotráfico, el terrorismo y que financió la política internacional. Según su testimonio, el régimen chavista envió dinero a líderes como los Kirchner, Lula da Silva, Evo Morales y Gustavo Petro. El testimonio de Carvajal, considerado una de las figuras más influyentes del aparato de inteligencia chavista, se convirtió en una pieza clave para la DEA y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tras su extradición desde España en 2023, el exmilitar decidió cooperar con las autoridades, admitiendo haber integrado el Cartel de los Soles, una organización vinculada al tráfico de cocaína y al terrorismo. Durante su audiencia del 25 de junio ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Carvajal reconoció haber colaborado con la guerrilla colombiana en el transporte de toneladas de droga hacia Norteamérica. Su confesión le permitiría acceder a una reducción de pena a cambio de información sobre la red de financiamiento internacional del chavismo. De acuerdo con documentos revelados por The Objective, Carvajal presentó pruebas de cómo el régimen de Hugo Chávez utilizó a PDVSA, la petrolera estatal venezolana, para canalizar recursos hacia movimientos políticos afines al llamado “socialismo del siglo XXI”. Entre los beneficiarios mencionó a Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras y Gustavo Petro en Colombia. También incluyó a Podemos en España y al Movimiento Cinco Estrellas en Italia. “El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, declaró el exespía, según registros judiciales. La financiación —según detalló— provenía en parte de operaciones del narcotráfico controladas por oficiales militares, con el aval del alto mando chavista. Carvajal relató que los fondos eran trasladados en efectivo mediante valijas diplomáticas o a través de transferencias encubiertas gestionadas por funcionarios del Ministerio del Interior y la Cancillería venezolana. Mencionó que Tareck El Aissami, bajo la aprobación de Nicolás Maduro cuando era canciller, supervisó pagos por 3,5 millones de euros al Movimiento Cinco Estrellas en Italia. El exjefe de inteligencia aseguró que el mismo método se utilizó para financiar a Podemos en España y a los Kirchner en Argentina, fortaleciendo una red política alineada con la expansión del chavismo en América Latina y Europa. Fuentes cercanas al caso indican que Carvajal ha intensificado su colaboración con la DEA en las últimas semanas, entregando documentación inédita sobre la estructura financiera que sostuvo al régimen venezolano y su red de aliados internacionales. El exmilitar, detenido en Madrid en 2021 tras permanecer prófugo, busca que su cooperación se traduzca en una condena reducida, estimada en unos veinte años de prisión, aunque podría cumplir menos tiempo si las autoridades confirman la relevancia de su testimonio. El proceso judicial en Nueva York mantiene en vilo a diversos gobiernos y exmandatarios de la región, ya que las pruebas prometidas por Carvajal podrían confirmar vínculos económicos entre el chavismo, el narcotráfico y el financiamiento de proyectos políticos que marcaron el mapa del socialismo del siglo XXI.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por