18/10/2025 07:57
18/10/2025 07:57
18/10/2025 07:57
18/10/2025 07:55
18/10/2025 07:54
18/10/2025 07:54
18/10/2025 07:44
18/10/2025 07:42
18/10/2025 07:40
18/10/2025 07:40
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 23:30
La Peregrinación de los Pueblos continúa su trayecto desde Hasenkamp a Paraná. Con el viento y la lluvia como compañeros inesperados por momentos, los peregrinos siguen firmes en su camino, llenos de esperanza y fe. La Peregrinación de los Pueblos continúa su trayecto desde Hasenkamp a Paraná. Con el viento y la lluvia como compañeros inesperados por momentos, los peregrinos siguen firmes en su camino, llenos de esperanza y fe. Cerca de las 20 comenzaron su primer descanso en el Campo Podversich, a 16 km de Hasenkamp. Fue el momento ideal para recargar energías. Los feligreses disfrutaron de unas horas tranquilas, compartiendo mate, empanadas y pizzas, mientras se preparaban para el siguiente tramo del recorrido. Raquel, de General Ramírez, comentó a Elonce: “Es una experiencia emocionante, venimos con hambre, pero estamos felices de estar acá. Comimos algo, tomamos mate, y ahora estamos listos para seguir”. El descanso, además de ser un alivio físico, es también un espacio de encuentro para que los peregrinos compartan historias y vivencias. Más allá de la presencia de los peregrinos, los voluntarios que acompañan el recorrido tienen un rol fundamental. Carlos, de la parroquia de María Grande, explicó: “Nos preparamos con todo lo necesario: agua caliente, café, frutas y tortas fritas. La organización es clave para que cada peregrino pueda descansar rápidamente y continuar con su camino”. A lo largo del trayecto, los peregrinos expresan sentimientos de emoción y gratitud. Norma, otra peregrina de Crespo, destacó: “Es una mezcla de emociones, uno viene a pedir y a agradecer, y cuando llegamos, todo se hace más especial”. Este año, algunos peregrinos están repitiendo la experiencia, como Katia, quien lo hace por quinta vez, y siente que cada peregrinación tiene un significado aún más profundo. La Peregrinación de los Pueblos no solo es un acto de fe, sino también una demostración de solidaridad y comunidad. Desde las familias que organizan la comida hasta los que trabajan en los camiones de apoyo, todos contribuyen con los peregrinos. Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp - Paraná, primer parada en el campo de Podversich Cerrito, la segunda parada Pasadas las 21, los peregrinos salieron hacia Cerrito, el próximo punto de descanso. Los peregrinos y colaboradores siguen con entusiasmo, con la esperanza de llegar a destino a tiempo para descansar y reponer fuerzas. El tiempo, que en algún momento parecía empeorar, dio una tregua, y las previsiones meteorológicas auguran una mejora para el segundo tramo de la peregrinación. Carlos, quien lleva 26 años participando en la peregrinación, comparte su amor y compromiso. “Es un trabajo de mucha dedicación, no solo caminamos, sino que organizamos todo para que los peregrinos se sientan acompañados”, comentó. Su familia, que también se involucra, ha estado ayudando durante generaciones, una tradición que demuestra el profundo lazo de la comunidad con la fe y el sacrificio. Enzo, un peregrino que hizo la caminata durante varias ediciones, explicó emocionado que su participación de este año tiene un valor especial, ya que está pidiendo por la salud de su madre, quien enfrenta una dura batalla contra el cáncer. "Estoy aquí para pedir por ella, por su salud, y también para agradecer todas las bendiciones que he recibido", comentó, mientras avanzaba con la cruz, una tradición muy significativa durante el recorrido. José Luis, quien lleva más de 30 años participando, explicó que la fe en la Virgen y el amor por su familia lo motivan a seguir participando cada año. "La Virgen nos da la fuerza para enfrentar cualquier desafío, y es ella quien ha mantenido mi familia unida a lo largo de los años", compartió emocionado. "La lluvia nos acompañó un rato, pero lo importante es seguir adelante con fe", expresó Juan Claudio, un peregrino experimentado que ha hecho este recorrido en varias ocasiones. Los participantes de la peregrinación compartieron consejos útiles para quienes aún están por unirse a la caminata. Entre los elementos esenciales mencionados se encuentran ropa adecuada para la lluvia, protector solar, linternas y un buen par de zapatillas. Muchos también llevan alimentos como tortas dulces, mate y golosinas para mantenerse energizados durante el recorrido. "Lo más importante es estar preparados para cualquier situación. La peregrinación es un desafío físico, pero la fuerza de la fe nos hace seguir adelante", agregó una de las feligresas. Peregrinos en el segundo tramo rumbo a Cerrito Peregrinos con fe inquebrantable: “Estamos llamados a vivir este momento con esperanza” Emotivos testimonios de los peregrinos: “tengo prótesis en la columna y camino por la fuerza de la Fe” Peregrinación de los Pueblos: tras el primer descanso, retoman el camino hacia Cerrito “Peregrinar es ayudar y sostener al otro”, aseguró coordinadora de servidores Peregrinación Hasenkamp - Paraná 2025 (parte III) Peregrinación Hasenkamp - Paraná 2025 (parte II) Peregrinación Hasenkamp - Paraná 2025 (parte I)
Ver noticia original