Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los letrados dicen que no hubo puertas giratorias del exgerente de Sadeco pero apuntan a un delito de fraccionamiento

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/10/2025 21:45

    Los letrados del Ayuntamiento de Córdoba advierten de que ha podido haber un posible fraccionamiento de contratos en la etapa del exgerente de Sadeco, Francisco Ruiz, aunque descartan que se haya producido un caso de puertas giratorias al haber sido contratado meses después de su salida en la empresa privada que mantiene los contenedores en Córdoba. Ambas observaciones jurídicas vienen contenidas en el nuevo informe evacuado por el secretario general del Pleno,Valeriano Lavela, después de la denuncia realizada por el grupo municipal de Hacemos Córdoba. Esta es la segunda vez que Lavela se pronuncia sobre este caso reiterando los argumentos anteriores. "Vuelvo a estimar, considerar y concluir que el Sr. Ruiz no incurrió ni habría incurrido ni vulnerado la prohibición e incompatibilidad prevista en dicho precepto y, por tanto no habría sido vulnerada ni infringida la prohibición legal de haber contratado con la empresa Contenur a partir del día 2 de junio de 2025". Fraccionamiento de contratos Este informe contiene a su vez el que ha realizado el jefe de la asesoría jurídica, Miguel Aguilar, que señala abiertamente a un posible delito de fraccionamiento de contratos y otro de infracción del principio de concurrencia. El fraccionamiento lo observa en la construcción de dos zonas de esparcimiento canino en 2021, mediante dos contratos menores, al superar, aun por escaso margen, el umbral de los 40.000 euros fijados para obras en la contratación menor (19.626,00 euros y 20.829,12 euros) y en un tercer contrato celebrado en 2022 que, a juicio de Aguilar, también puede suponer un fraccionamiento del objeto del contrato dado que carece de sentido haber celebrado una contratación por procedimiento ordinario y abierto en mayo de 2022 y en noviembre de ese mismo año realizar un contrato menor para otro parque canino. Asimismo, el letrado jefe también ve una posible infracción del principio de concurrencia en el expediente 22/090, adjudicado directamente a Contenur. Sin embargo, al igual que Lavela, Aguilar no aprecia ninguna causa invalidante en los contratos mayores celebrados entre Sadedo y Contenur ni ninguna intervención irregular en los mismo del entonces gerente. Tampoco se observa, dice el letrado, ninguna irregularidad en la intervención del gerente en los contratos menores celebrados por Sadeco y Contenur, en tanto que todos están avalados por informes técnicos que avalan la adjudicación de los mismos a las empresas seleccionadas. El concejal de Hacemos Córdoba José Carlos Ruiz. / CÓRDOBA Críticas de Hacemos El grupo municipal Hacemos Córdoba, por su parte, aplaude que en el caso que denunciaron en septiembre se apunten esas “posibles irregularidades administrativas en la gestión del Partido Popular y de la empresa municipal Sadeco". En este sentido, la coalición de izquierdas recuerda que elevaron al secretario de Pleno más de 100 páginas con contratos y expedientes relacionados con la gestión del exgerente. En Hacemos Córdoba rechazan la negación de que existan causas de incompatibilidad en el hecho de trabajar ahora para una empresa privada a la que adjudicó trabajos durante su etapa en Sadeco y consideran que existe “incompatibilidad”, ya que el exgerente firmó “numerosos contratos” con Contenur con el conocimiento de la presidenta de la empresa, Isabel Albás. “Esto evidencia un uso cuestionable de las puertas giratorias y una gestión opaca que no podemos permitir", dicen en un comunicado. Por todo ello, exigen que "se esclarezcan estos hechos, que se depuren responsabilidades políticas y que el alcalde explique cómo permite este tipo de gestiones del personal de confianza. La ciudadanía merece transparencia y respeto a la ley”, señalan desde la coalición.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por