18/10/2025 06:18
18/10/2025 06:16
18/10/2025 06:15
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:12
18/10/2025 06:11
18/10/2025 06:09
18/10/2025 06:00
18/10/2025 05:50
» Diario Cordoba
Fecha: 17/10/2025 21:44
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado su Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025, que contempla la incorporación de doce nuevas plazas destinadas a reforzar distintos servicios técnicos y administrativos del organismo. La propuesta se elevará al Consejo Rector de Urbanismo en la sesión del martes 21 de octubre, y posteriormente se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), además de remitirse a la Administración del Estado y a la Junta de Andalucía, conforme a la normativa vigente. Las nuevas plazas corresponden a puestos vacantes o actualmente ocupados por personal interino y se cubrirán mediante el sistema de oposición en turno libre. En concreto, se ofertan cuatro puestos de Técnico de Administración General, tres de auxiliar administrativo, dos de delineante, dos de arquitecto técnico y uno de auxiliar de informática. De ellos, uno se reserva a personas con discapacidad. Fachada de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ Nueve de estos puestos ya habían sido incluidos en ofertas anteriores —de los años 2017, 2020 y 2021—, pero al no haberse convocado en el plazo legal de tres años, se vuelven a ofertar ahora para su provisión. Renovación del organigrama Por otro lado, el Consejo Rector abordará también la modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), derivada del nuevo organigrama de la GMU aprobado en 2024, con el objetivo de adaptar la estructura del organismo a los cambios introducidos por la legislación ambiental autonómica. Miguel Ángel Torrico, presidente de la GMU. / CÓRDOBA El documento propone suprimir puestos obsoletos y crear nuevas jefaturas y perfiles técnicos orientados a la modernización y mejora de la gestión urbanística. Entre las principales novedades destacan la creación de tres nuevos servicios:
Ver noticia original