Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya celebra 234 años con nuevos hallazgos históricos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 17/10/2025 18:31

    Viernes 17 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:29hs. del 17-10-2025 IDENTIDAD CULTURAL El presidente de la SADE Goya, Felipe Farquharson, destacó la importancia del documento que confirma la existencia del Puerto de Goya en 1791, reivindicó a Doña Gregoria Morales como precursora de la ciudad y llamó a incluir estos fundamentos en la currícula educativa. Además, resaltó el crecimiento de la Feria del Libro y el papel de la cultura como motor de identidad y desarrollo. La ciudad de Goya celebra sus 234 años con un fuerte sentido de pertenencia y una renovada valoración de su historia. En este contexto, el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Goya, Felipe Farquharson, dialogó con Radio Ciudad 88.3 sobre los recientes hallazgos históricos que confirman la existencia del Puerto de Goya en 1791, un hecho que redefine los orígenes del poblado. “Tenemos que disponer que Goya tuvo una precursora eficiente y destacada desde 1762: Doña Gregoria Morales. Este documento de 1791 viene a definir concretamente que Goya ya era puerto, que tenía intercambio comercial y habitantes con actividad permanente”, explicó Farquharson. El dirigente celebró además la iniciativa municipal de institucionalizar el 9 de noviembre como “Día de la consolidación del nombre de Goya”, al considerar que “es como tener un documento, un DNI o una partida de nacimiento que nos representa e identifica en el mundo”. Farquharson remarcó también la necesidad de trasladar estos conocimientos al ámbito educativo: “Ahora que tenemos todos estos fundamentos, debemos elaborar una pequeña currícula para que los estudiantes de primaria y secundaria conozcan nuestra historia. Eso nos va a servir como comunidad y como sociedad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por