Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Club del Progreso: historia, gastronomía y tradición en el corazón de Buenos Aires

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/10/2025 18:02

    El Club del Progreso: historia, gastronomía y tradición en el corazón de Buenos Aires Fundado el 1° de mayo de 1852, el Club del Progreso nació como un espacio de encuentro de las principales figuras políticas, culturales y sociales de la Argentina post Caseros. Allí se debatieron proyectos de país y se tejieron decisiones que marcaron la historia nacional. Hoy, 173 años después, el lugar sigue vivo gracias a la labor de Sergio D’Agostino, dueño del restaurante que funciona en su emblemática sede de la calle Sarmiento, en pleno centro porteño. “El Club del Progreso fue creado por 51 familias que querían debatir el futuro de la Argentina. Entre sus socios estuvieron Sarmiento, Urquiza, Avellaneda y San Martín. Es un sitio donde se cocinó, literalmente, la política y la economía del país”, relató D’Agostino. El restaurante funciona en lo que fue la cuarta sede del club, una casona de la familia Duhau y combina historia con una propuesta gastronómica que atrae tanto a porteños como a turistas. “Nosotros le pusimos nuestra impronta con platos tradicionales y recetas propias. Se dice que aquí nació el famoso revuelto Gramajo, y nosotros sumamos propuestas como el cochinillo segoviano o la torre de milanesa, que se hizo viral en redes”, contó el empresario. La torre de milanesa, uno de los grandes éxitos del restaurante, surgió casi por casualidad. “Dije: tenemos que hacer algo distinto. Le hice un dibujo al chef y llamamos a un herrero para crear la estructura. Así nació una torre de seis milanesas, cada una con su guarnición. Fue furor: un video llegó a más de 21 millones de visualizaciones”, recordó D’Agostino entre risas. El Club del Progreso conserva su aire señorial, pero supo adaptarse a los tiempos. “En la planta alta mantenemos el estilo clásico, con carta gourmet y platos como el cochinillo. En la planta baja armamos un espacio tipo bodegón, con comidas abundantes, pastas caseras y parrilla libre. Eso nos permitió llegar a otro público, sobre todo a los jóvenes que nos descubren por redes”, explicó. Mantener en pie un edificio con tanta historia no es tarea sencilla. “Son estructuras antiguas y su mantenimiento es costoso, pero vale la pena. Además, en el segundo piso funciona un templo de la masonería argentina, con talleres y reuniones diarias. No hay que olvidar que 18 socios del club fueron presidentes de la Nación, un dato que refleja su peso simbólico en la historia argentina”, señaló D’Agostino. Con casi un millón de seguidores en redes sociales y una propuesta que une tradición, cultura y buena comida, el Club del Progreso se consolida como una parada obligada para quienes visitan Buenos Aires. “Estamos en Sarmiento 1334, a metros del Obelisco. Los esperamos para compartir un pedacito de historia y disfrutar de una buena mesa”, invitó su dueño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por