18/10/2025 03:16
18/10/2025 03:16
18/10/2025 03:15
18/10/2025 03:14
18/10/2025 03:14
18/10/2025 03:13
18/10/2025 03:06
18/10/2025 03:03
18/10/2025 03:02
18/10/2025 03:02
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/10/2025 18:02
Provincia cruzó a Bullrich: "reclamamos lo que nos deben" La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, volvió a generar polémica al acusar a las provincias de depender financieramente del Estado nacional. “Las provincias le piden cada diez minutos plata al Estado nacional. Que pongan voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande”, expresó durante una entrevista en el streaming Carajo, en el programa del Gordo Dan, espacio identificado con militantes libertarios. Bullrich también apuntó específicamente contra Santa Fe, a la que acusó de aumentar impuestos mientras el Gobierno nacional busca reducirlos. “Para lograr impuestos más competitivos, los estados subnacionales deben dejar de subirlos. Bajan los impuestos nacionales, pero aumentan en Santa Fe. No es así como se construye el federalismo”, sostuvo. Desde la administración santafesina, las respuestas no tardaron en llegar. El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, replicó en diálogo con LT8: “De esos diez minutos que menciona la ministra, nueve estamos prestando servicios y haciendo obras que el Estado nacional no hace, y el otro minuto reclamando lo que nos deben ellos a nosotros”. Olivares recordó que el reclamo de Santa Fe está vinculado con la deuda histórica que Nación mantiene por el déficit de las cajas previsionales no transferidas. “Santa Fe no pide plata, solicita que le paguen lo que le deben. Es muy distinto. Nación tiene una deuda, y reclamamos lo que corresponde a todos los santafesinos”, subrayó. En relación con los impuestos, el funcionario desmintió las afirmaciones de Bullrich. “Un ticket de 10 mil pesos tiene 1.800 pesos de impuestos nacionales y solo 200 provinciales. Con esos 200 pesos la provincia financia educación, salud y seguridad. Mientras tanto, cuesta ver a dónde van los 1.800 pesos que recauda Nación”, cuestionó. El gobernador Maximiliano Pullaro también salió al cruce de los dichos de la ministra. “Ningún impuesto se aumentó en Santa Fe; al contrario, se bajaron muchos. En nuestra provincia el campo paga 0% de Ingresos Brutos y la industria prácticamente el 0,8%. Lo que invertimos supera lo que recaudamos”, sostuvo. A las declaraciones se sumó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien respaldó a su par santafesino. “No es el caso de Córdoba ni de Santa Fe. Nuestras provincias ponen más dinero en el país del que reciben. La mayoría de los impuestos los paga la producción y las actividades comerciales. Es un error garrafal señalar que vivimos de la Nación”, afirmó. De esta forma, los gobiernos provinciales salieron al cruce de las declaraciones de Bullrich, en medio de una creciente tensión por los fondos coparticipables y las deudas nacionales con las jurisdicciones.
Ver noticia original