Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya hay más de 350 empresas de al menos 40 rubros inscriptas a la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/10/2025 18:01

    Ya hay más de 350 empresas de al menos 40 rubros inscriptas a la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo El Gobierno de la Provincia presentó este viernes en Santa Fe la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo, que tendrá lugar el jueves 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Se trata de un encuentro estratégico que convoca a supermercados, mayoristas, distribuidores e industrias pymes de la Región Centro y el resto del país. Organizado por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, la convocatoria ya cuenta con 350 empresas confirmadas de mas de 40 rubros. Las inscripciones continúan abiertas en el link: https://sf.gob.ar/rondadenegocios. Del encuentro, realizado en la sede del Centro Comercial de Santa Fe, en la capital provincial, las autoridades compartieron los objetivos, alcances y sectores participantes de esta nueva edición, que busca fortalecer el vínculo directo entre productores, distribuidores y supermercados, generando nuevas oportunidades comerciales en el ámbito del consumo masivo. “Hoy hay una necesidad de incrementar las ventas y por eso ha tenido tanto resultado esta convocatoria”, dijo el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, quien aseguró que “nos siguen solicitando participar de la Ronda”; y reconoció que “el balance hasta aquí es muy positivo y esto tiene que ver con que Santa Fe, como nos piden el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, enfatiza el potencial productivo de la provincia a través de inversiones de infraestructura, en créditos con tasa subsidiada, y desde el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini mostramos la salida a la producción santafesina a través de estas rondas de negocios”. El funcionario agregó que, además de la necesidad de vender, también “es una oportunidad para los compradores: vamos a recibir a supermercados, distribuidoras, porque así también pueden obtener un buen negocio a través de nuevos proveedores”. Miles de reuniones en un solo día Las rondas de negocios organizadas por el Gobierno de Santa Fe se transformaron en una herramienta concreta para el fortalecimiento del comercio interno. La primera edición en Rosario congregó a 330 empresas de 12 provincias en 80 mesas simultáneas, permitiendo concretar 3.550 entrevistas. Por su parte, la segunda edición convocó a 402 compañías que mantuvieron 5.345 entrevistas en 120 mesas de negociación. En esta edición las compañías participantes provienen de 88 ciudades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe. La inscripción continúa abierta en el siguiente link: https://sf.gob.ar/rondadenegocios. En esta tercera edición, se espera superar los niveles de participación anteriores. La propuesta incluye a compañías de alimentos, bebidas, distribuidoras de consumo masivo, higiene personal, cosmética, indumentaria, calzado, equipamiento, logística, gráfica, automotriz, bazar, energía, seguridad, embalajes, industria metalúrgica, agro, supermercados y agrupaciones de compra, textil, decoración, tecnología, medios de pago, entidades bancarias, maquinaria de cocción, frio y envasado, cooperativas de trabajo, servicios profesionales (marketing y comunicación, IT, software, capacitación, estudio contable, finanzas, liderazgo y coaching, limpieza, publicidad, branding, TIC, tratamiento de aire, climatización, etc.), ecommerce y consultoría, entre otros sectores vinculados al consumo masivo. Acceso rápido y dinámico La secretaria de la Producción y Empleo de la Municipalidad de Santa Fe, Rosario Aleman, agradeció al Gobierno de la Provincia “porque este tipo de eventos son muy positivos para el sector comercial, se sumaron muchas comercios locales, muchas pymes, muchos proveedores de rubros mayoristas, es muy amplia la ronda luego de las dos experiencias anteriores, que fueron sumamente positivas”. Finalmente, el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Leandro Chavarini, también destacó que este evento “es una manera dinámica y rápida de acceder a un montón de contactos y de proveedores que de otra manera lleva un montón de tiempo, en caso que las empresas tengan acceso. Más de 3.000 reuniones, más de 300 empresas, todas en un lugar en un solo día, eso es muy beneficioso y útil”. De la presentación participaron también los subsecretarios provinciales de Comercio, Matías Schmuth; y de Transporte y Logística, Jorge Henn; y el director provincial de Tecnología de Industria 4.0, Ramiro Vio, junto a representantes de supermercadistas, comerciantes y pymes, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por