Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 17/10/2025 17:26

    Cada 17 de octubre el mundo conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una jornada que invita a reflexionar sobre las desigualdades estructurales y a renovar el compromiso global con el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible: poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una de cada diez personas en las regiones en desarrollo vive con menos de 1,90 dólares al día, la línea internacional que marca el umbral de la pobreza. Millones carecen además de acceso a alimentos, agua potable, saneamiento y servicios básicos. El origen de esta conmemoración se remonta a 1987, cuando más de 100 mil personas se reunieron en la Plaza del Trocadero en París para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo. La iniciativa fue impulsada por Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, y fue el punto de partida para que la ONU proclamara oficialmente la fecha en 1992. En aquel acto se inauguró una losa conmemorativa con los principios de los Derechos Humanos, que luego fue replicada en distintos países, incluida una en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Desde entonces, la fecha simboliza la unión de quienes sufren pobreza y de quienes trabajan por erradicarla. La pobreza, recuerda la ONU, no es solo una cuestión económica, sino una realidad multidimensional que vulnera derechos y limita la dignidad de millones. Su erradicación implica garantizar condiciones básicas de vida, pero también reconocer la pobreza como una violación de los derechos humanos y una deuda pendiente de todas las sociedades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por