18/10/2025 03:06
18/10/2025 03:03
18/10/2025 03:02
18/10/2025 03:02
18/10/2025 03:02
18/10/2025 03:01
18/10/2025 02:59
18/10/2025 02:57
18/10/2025 02:56
18/10/2025 02:56
» La Capital
Fecha: 17/10/2025 14:34
El destino de los animales era el Mercado Central de Tapiales en la Provincia de Buenos Aires. También incautaron una decena de aves En un operativo sobre la Ruta Nacional 34 , en la jurisdicción de Totoras, Gendarmería Nacional secuestró un camión con acoplado cargado que atravesaba Santa Fe y utilizado para transportar animales silvestres, entre los que se encontraban más de 160 tortugas y una decena de aves . El hallazgo del personal de gendarmería perteneciente a la Sección Seguridad Vial se dio este jueves, minutos después de las 21 en el kilómetro 58 de la Ruta Nacional 34 , a la altura de Totoras . El trabajo de prevención vial controló un camión con acoplado que manifestó llevar carga general, pero se identificaron bultos misteriosos. Interviniendo sobre la unidad, la gendarmería sustrajo cuatro bolsas arpilleras y encontró dentro de ellas tortugas y dos jaulas con aves. Acto seguido, se dio intervención al Ministerio Público de la Acusación de Cañada de Gómez y se dio aviso al fiscal Franco Miatello . En total se secuestraron 166 tortugas de tierra , nueve aves de la especia jilguero encapuchado o “Cabecita negra” y un picotero de collar . Además, el camión quedó en manos de la justicia, junto con la carga de cebollas provenientes de Santiago del Estero . Según información oficial, los animales secuestrados tienen un valor cercano al millón de pesos en el mercado negro. Las tortugas y aves quedaron a disposición de la dirección santafesina de Fauna, que analizará el estado de salud y regresará a cada especie a su lugar de origen. El conductor del camión quedó aprehendido por infringir la ley nacional 22.421 de flora y fauna, pero recuperó la libertad por falta de antecedentes. El destino de este transporte era el Mercado Central de Tapiales (Buenos Aires). El vehículo ya fue recuperado por la empresa en la que trabaja el chofer. Tortugas Totoras 17.10 (1) Cuáles son los cinco animales silvestres más decomisados en Santa Fe Las especies de fauna silvestre santafesina viven un presente atravesado por situaciones de tráfico y mascotismo que interrumpen su normal desarrollo en sus hábitats correspondientes. El camino que recorren los animales desde que son recuperados en decomisos e intervenciones es largo y está compuesto por personas y lugares que contribuyen, diariamente, a devolverlos al lugar al que pertenecen. Oficialmente, ya se llevaron adelante 431 liberaciones de animales silvestres (rescatados o decomisados) en lo que va del año por parte del Ministerio de Ambiente provincial. Casi la totalidad fueron aves: unos 366 ejemplares ya recuperaron la libertad luego de minuciosos chequeos. Esa cantidad no representa a la totalidad de animales que se rescatan. Este año, sólo el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda, ubicado en la ciudad de Santa Fe y que recibe los decomisos, recibió 725 ejemplares de aves, mamíferos y reptiles. A ellos se suman animales que son tratados por otros refugios en la provincia. Los procesos de recuperación varían entre un animal y otro, y muchos de ellos no podrán volver a su hábitat por distintos motivos: desde alas rotas hasta conductas impropias que fueron adquiriendo producto del mascotismo. Animales más decomisados Diversas especies de aves, carpinchos y tortugas son los animales que más decomisan los agentes provinciales. “Siempre las aves lideran el ránking”, comentó Franco Peruggino, uno de los referentes de Mundo Aparte, respecto a los ingresos al refugio. Sobre ellas, Mauro Pergazere, Director Provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente provincial, dijo: “El cardenal copete rojo es una de las principales especies traficadas. Hay muchos en forrajes y muchos usan tramperos para capturarlos. Es muy comercializado tanto a nivel nacional como internacional. También el loro hablador”. >> Leer más: Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas El concepto de las tortugas como mascotas, por su parte, se viene discutiendo desde hace un tiempo. Actualmente, a nivel mundial, la mayoría de las especies de tortugas se encuentran catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según indicaron desde el Ministerio de Ambiente provincial, el animal más decomisado en la provincia es el cardenal copete rojo: sólo este año, se incautaron más de 140 ejemplares. Dentro del rubro aves, lo siguen el pepitero de collar y el loro hablador. Apenas más abajo y pasando a los mamíferos, se encuentran la comadreja y el carpincho.
Ver noticia original