Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Caminar es un acto de esperanza”: los fieles parten hacia Hasenkamp para la Peregrinación de los Pueblos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 14:30

    Elonce acompañó el momento de las partidas de los peregrinos desde capilla Nuestra Señora de la Esperanza y desde parroquia Don Bosco, donde el clima de devoción marcó el inicio del recorrido. En una jornada colmada de fe y emoción, se puso en marcha la 43ª edición de la Peregrinación de los Pueblos, que une las ciudades de Paraná y Hasenkamp.   Elonce acompañó el momento de las partidas de los peregrinos desde capilla Nuestra Señora de la Esperanza y desde parroquia Don Bosco, donde el clima de devoción marcó el inicio del recorrido. Peregrinación de los Pueblos: recorrido, paradas previstas y recomendaciones a los caminantes “La fe es lo que mueve a toda esta gente. No es un ejercicio físico, es caminar como Iglesia, con cosas muy guardadas en el corazón para agradecer o pedir”, destacó a Elonce el sacerdote de la comunidad religiosa del barrio Mariano Moreno. Más de 60 peregrinos integraron el grupo que partió desde la capilla, aunque la demanda superó la capacidad prevista. “Hubiéramos podido llevar más gente, hay mucha motivación y alegría”, señaló el cura.   Testimonios de fe y agradecimiento   Durante la cobertura, los peregrinos compartieron sus emociones antes de iniciar el trayecto. Una servidora relató: “Hace 15 años camino con la Mater. En un momento difícil de mi vida la abracé y me sostuvo. Hoy voy para servir y agradecer”. Una tradición que une fe y comunidad en la capilla Nuestra Señora de la Esperanza Otro participante, visiblemente emocionado, recordó su recuperación tras una grave enfermedad: “Estuve 56 días internado, 30 en terapia. Le agradezco a la Virgen por haberme devuelto la vida”.   Las expresiones de fe se multiplicaron en cada grupo. “Caminamos por la paz, para crecer espiritualmente y acompañar a la Madre hasta La Loma”, señaló uno de los peregrinos.   Otro resumió el espíritu de la jornada: “Caminar es un acto de esperanza, porque quien camina no baja los brazos. La Virgen nos sostiene”. “Nada sin ti, nada sin nosotros”: la historia de la Virgen de Schoenstatt Un mensaje de unidad y esperanza   En tanto, desde la parroquia Don Bosco, el sacerdote destacó el sentido profundo de la peregrinación: “Se estima la participación de entre 20.000 y 25.000 personas. Es una inyección espiritual comparable con la procesión de Luján, pero aquí, en Entre Ríos”.   El sacerdote pidió que el recorrido se viva con serenidad y sentido de comunidad: “Que no sea una competencia física, sino un crecimiento espiritual. Y que continúe en la vida parroquial”. Un mensaje de unidad y esperanza desde la comunidad de parroquia Don Bosco Las familias también fueron protagonistas en la despedida de los peregrinos. “Vinimos a acompañar a papá. Va por la familia y por la salud”, dijo una mujer, mientras otra pidió: “Que la Virgen cuide a mi esposo, que camina solo, pero acompañado por Ella”.   Una tradición que une fe y comunidad   La Peregrinación de los Pueblos se realiza desde hace más de cuatro décadas y convoca a miles de fieles que caminan los 90 kilómetros que separan Paraná de Hasenkamp.   La imagen de la Virgen de Schoenstatt, conocida como la Mater, acompaña el recorrido que cada año se renueva con nuevos testimonios de fe, promesas y agradecimientos. Como en cada edición, Elonce transmite en vivo distintos tramos de la peregrinación, llevando a los hogares entrerrianos las imágenes y voces de quienes participan de esta expresión popular de devoción mariana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por