18/10/2025 03:20
18/10/2025 03:19
18/10/2025 03:18
18/10/2025 03:17
18/10/2025 03:16
18/10/2025 03:16
18/10/2025 03:15
18/10/2025 03:14
18/10/2025 03:14
18/10/2025 03:13
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 17/10/2025 14:28
"Entre Ríos, está siendo desde hace décadas, descartada de las decisiones en las políticas públicas nacionales" y es el motivo por el cual, para la candidata debe volver la voz entrerriana al Congreso Nacional. "Porque no se puede trabajar lo que no se conoce", marcó la candidata a senadora por Unión Popular Federal. La candidata a Senadora Nacional por Unión Popular Federal, María Isabel Sola, busca que vuelva la voz entrerriana al Congreso y dentro de los temas que desea plantear están las rutas nacionales que cruzan por Entre Ríos. Considera a las rutas «mucho más que caminos: estas son la posibilidad concreta de comenzar una senda de progreso y justicia para los entrerrianos. No puede ser, que a las dificultades de la producción se le agregue el dolor de cabeza del traslado de la misma por vías intransitables; sabemos y coincidimos en el diagnóstico». «Hace décadas los gobiernos nacionales con la complicidad silenciosa de los provinciales, no tuvieron en sus agendas las rutas nacionales en Entre Ríos», sostuvo. Además, indicó «que las rutas nacionales son las arterias que conectan el territorio y su deterioro impacta en la Educación, Producción y el Turismo, por ejemplo». «Las cifras sobre siniestros viales en la provincia, se producen en un 39% en las rutas Nacionales, según el Observatorio de Seguridad Vial de la Nación. Claramente no se contempla la seguridad física de los ciudadanos al ejercer el derecho de circular libremente», agregó. Otro de los puntos a destacar, para Sola, «es la característica de nodos logísticos de las rutas nacionales con otras provincias, como la ruta 174 que une Victoria – Rosario o con otros países, como la 14, llamada ruta del Mercosur que es vía de conexión con Brasil y Uruguay. También se destacan la ruta 18 que une la provincia de oeste a este y las rutas 135 y A015 que son vías de conexión a través de puentes internacionales con Uruguay». «El Ejecutivo Nacional por mandato Constitucional tiene la responsabilidad del mantenimiento y ante la situación descripta no solo se transgreden derechos sino también no se está cumpliendo con los deberes de funcionario público«, subrayó. «Entre Ríos, está siendo desde hace décadas, descartada de las decisiones en las políticas públicas nacionales» y es el motivo por el cual, para la candidata debe volver la voz entrerriana al Congreso Nacional. «Porque no se puede trabajar lo que no se conoce», marcó. “Las rutas son más que caminos y trabajar en ellas no solo es un acto de justicia para la provincia, también un compromiso para volver al federalismo, no en palabras sino en acciones”, cerró.
Ver noticia original