17/10/2025 13:15
17/10/2025 13:15
17/10/2025 13:14
17/10/2025 13:14
17/10/2025 13:13
17/10/2025 13:13
17/10/2025 13:11
17/10/2025 13:10
17/10/2025 13:10
17/10/2025 13:09
» Misionesparatodos
Fecha: 17/10/2025 11:33
Perla Aydee Puente Resendez, que fue pareja de Carlos Gellert, fue detenida con una circular roja de Interpol en 2018. Para la Justicia federal, su rol en la fuga de los sobornos pagados por empresarios fue crucial. Todavía espera ir a juicio La historia de la fuga de la plata de los cuadernos de las coimas -investigada en una causa paralela a la que será juzgada desde este 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal N°7 de Comodoro Py- tiene varios niveles. Conviene explicarlos por partes: . Comienza con Héctor Daniel Muñoz, secretario de Néstor Kirchner, fallecido en 2016, y su viuda, Carolina Pochetti, hoy embargada por $50 mil millones. Muñoz fue marcado por el chofer Oscar Centeno en sus diarios; lo acusó de recibir la recaudación que realizaba Roberto Baratta en el departamento de los ex presidentes en Recoleta. Otros arrepentidos como José López, Ernesto Clarens y Claudio Uberti ubicaron a López en un rol de la recaudación mucho más ejecutivo. . Esas supuestas coimas se habrían convertido en 14 edificios en Miami y New York, por los que se pagaron 70 millones de dólares, controlados por 12 sociedades offshore, que a su vez, según la acusación del fiscal Carlos Stornelli, habrían sido controladas por el empresario marplatense Sergio Todisco y su ex mujer, la martillera Elizabeth Municoy. que crearon una ingeniería legal de sociedades en el extranjero. Ambos declararon como arrepentidos. . La muerte de Muñoz y la mención al secretario de Néstor Kirchner en los Panama Papersforzaron un cambio de escenario. Las propiedades comenzaron a venderse, con una serie de giros. Todisco y Municoy se divorcian. Sus presuntos reemplazos fueron Carlos Gellert, ingeniero en sistemas, primo de Carolina Pochetti y su mujer mexicana, Perla Aydee Puente Resendez, arrestada en Tamaulipas, en su país natal en noviembre de 2018, casi en simultáneo al arresto de Gellert. Uno creería que Gellert, hijo de una diputada, sería la voz cantante. En la Argentina, Perla tuvo apenas un DNI número 95 millones. Ni siquiera tuvo un domicilio fiscal. Parecería ser lo contrario. Carolina Pochetti confesó en la causa. Básicamente, tiró a su primo bajo las ruedas del tren, o a su pareja. La transcripción en el expediente asegura: “Hacia febrero de 2015, con excepción de West Golden Inc.”, una de doce firmas de la trama offshore del caso, usadas para adquirir y controlar los departamentos, “el plexo societario del cual Todisco era director, sólo o en compañía de su esposa, pasó a estar en cabeza de Puente Resendez quien” según la propia Pochetti, “respondía o firmaba todo lo que le pedía Daniel [Muñoz] por intermedio de [su] primo’”. Puente Resendez, según la acusación de Stornelli, habría administrado, al menos, nueve de las sociedades offshore, todo, en un esfuerzo para ocultar a sus verdaderos dueños. El 27 de agosto de 2018, el juez Claudio Bonadio la procesó por el delito de lavado de activos. En la lista de procesados de aquella ocasión se encontraba, entre una veintena de nombres más, el de Franco Daniel Muñoz, hijo de Muñoz y Pochetti. “Mientras encabezó como prestanombre el conglomerado de sociedades investigado, Perla Puente Resendez desarrolló numerosas operaciones que resultan penalmente relevantes”, aseguró la Sala I de la Cámara Federal al confirmar su procesamiento. Todisco y su ex mujer, sus predecesores, no dudaron en delatarla: “Lo primero que podemos decir a su respecto es que las versiones de Sergio Todisco, Elizabeth Ortiz Municoy y Juan Manuel Campillo son coincidentes a la hora de señalarla como la persona a la que se le transmitió, al menos en el plano documental, el control de las sociedades en cuestión. Todos ellos la ubican en uno o varios encuentros desarrollados en los Estados Unidos de América a los efectos de concretar tales traspasos, ya sea en entidades bancarias, departamentos o estudios jurídicos”, continuaron los jueces de la Sala I en su fallo de 2020. “tenemos por probado que, a partir del mes de febrero de 2015, Carolina POCHETTI –junto con Héctor Daniel MUÑOZ fallecido el 25/05/2016- intervino en la reconversión del directorio societario de las firmas antes citadas, a los efectos de que sea más difícil descubrir el origen de los fondos y titulares reales de las sociedades y los inmuebles a nombre de éstas, poniendo como Directora y/o Administradora a Perla Aydee PUENTE RESENDEZ“, escribió Stornelli un año antes. El primo de Pochetti, por su parte, intervino como nexo. Sin embargo, el fiscal federal no pidió su elevación a juicio en aquel entonces. ¿Puente Resendez era una mera prestanombres? No parece. Que la esposa de Gellert haya ocupado ese lugar, habría sido, según Todisco, una decisión de Daniel Muñoz mismo: “Primero pone a Elizabeth”, dijo en su confesión, en referencia a su ex mujer, “y luego a PUENTE RESENDEZ. Yo no los conocía. Ellos tomaron la decisión, Carolina POCHETTI y MUÑOZ”. Según relató Gellert, Muñoz “me dijo que arregle todo y que fuera para Miami junto con mi esposa, que había una reunión en el banco y que Perla llevara su pasaporte. Así fue que viajamos y nos presentamos en el Bank Of América, ubicado frente a la playa. Estaban presentes allí Muñoz, Pochetti, Perla, Todisco y yo. Nosotros esperamos en el lobby y Todisco y Perla entraron solos para firmar el traspaso de las cuentas de las empresas“. Elizabeth Municoy aseguró en su propia declaración: “Yo los conozco a Puente Resendez y Gellert porque ellos fueron al departamento donde se quedaban siempre Muñoz y Pochetti en Miami y retiraron dos autos. Esa creo que fue la única oportunidad en que los vi”. Perla Resendez, por otra parte, no es la única persona de nacionalidad mexicana involucrada en esta historia, o la única parte mexicana del asunto. Por Federico Fahsbender-Infobae
Ver noticia original