Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julia Fontana, nominada al premio Mujer Empresaria: una historia de esfuerzo, innovación y compromiso

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 17/10/2025 10:55

    En los estudios del streaming de Paralelo 32, la periodista Carina Haberkorn dialogó con Alicia Fernández, integrante del Centro Comercial Crespo, y con Julia Fontana, emprendedora y empresaria nominada al premio Mujer Empresaria, una distinción provincial que reconoce a mujeres destacadas por su labor en el ámbito empresarial y su compromiso con la comunidad. Alicia Fernández explicó que se trata de un premio organizado a nivel provincial que busca seleccionar a la mujer empresaria que representará a Entre Ríos en la instancia nacional. “La ganadora representará durante todo el año a la provincia —explicó Fernández—. Desde el Centro Comercial evaluamos varios perfiles, y nos pareció que Julia encarna la figura de una mujer moderna y comprometida. Su trabajo está orientado a mejorar la calidad de vida de personas con determinadas condiciones de salud, y eso hoy es fundamental destacar”. Fernández contó además que la comisión del Centro Comercial visitó la planta de Doninas, la empresa que lidera Fontana, y quedó impresionada por el nivel de trabajo y la dedicación del equipo. “Nos maravilló ver cómo trabajan, con qué calidad y amor elaboran cada producto. Se nota el respeto y cariño que el personal tiene hacia Julia. Sin dudas hicimos una gran elección”, afirmó. De una historia familiar a una marca con propósito Durante la entrevista, Julia Fontana repasó los orígenes de Doninas, empresa ubicada en Aldea María Luisa, que nació como una reinvención de la fábrica familiar fundada por su padre y su hermano. “Cuando la empresa original se mudó al parque industrial, los antiguos galpones y las máquinas quedaron en desuso. Me daba pena verlos así, porque crecí ahí, entre esos espacios. Sentí que no podía terminarse de esa manera, y decidí darle una nueva vida con un concepto distinto y una identidad renovada”, recordó. Así nació Doninas, una marca enfocada en productos libres de gluten y sin azúcar, pensados tanto para personas con celiaquía o diabetes como para el público en general. “Queríamos desarrollar productos inclusivos, que puedan disfrutar todos —señaló Fontana—. Nos acompañó la Asociación Celíaca de Entre Ríos y, aunque el proceso fue largo, logramos recetas que no sólo son saludables, sino también ricas. Incorporamos frutas, frutos secos y chocolates para que sean tan sabrosos como los tradicionales”. Ser empresaria y madre: un desafío diario Consultada por Haberkorn sobre el rol de la mujer empresaria, Julia reflexionó sobre los desafíos de combinar la vida laboral y familiar. “Nunca se deja de aprender. A veces hay miedo, pero hay que animarse igual. En lo personal, fue todo un aprendizaje: formar una familia mientras hacía crecer la empresa. Mis hijos crecieron sabiendo que su mamá trabaja y tiene objetivos, y eso también los forma a ellos. Hemos construido una red de apoyo que me permite seguir adelante”, expresó. El reconocimiento y la próxima votación El premio Mujer Empresaria contará con distintas instancias. Según explicó Fernández, próximamente se abrirá la votación al público a través de redes sociales. “Serán seleccionadas cinco semifinalistas provinciales. El 8 de noviembre, a las 12 de la noche, se abrirá la votación y se cerrará ese mismo día a las 16. La ganadora se anunciará inmediatamente”, adelantó. Julia, por su parte, aseguró que la nominación ya representa un gran reconocimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por