18/10/2025 02:20
18/10/2025 02:20
18/10/2025 02:19
18/10/2025 02:19
18/10/2025 02:19
18/10/2025 02:19
18/10/2025 02:19
18/10/2025 02:18
18/10/2025 02:17
18/10/2025 02:17
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/10/2025 10:39
Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 37 millones en el día, a USD 41.701 millones, su nivel más bajo desde el 30 de septiembre. En las últimas semanas, el mercado argentino mostró una marcada volatilidad que sorprendió a inversores, grandes y pequeños, a raíz de movimientos bruscos de precios y oscilación de cotizaciones. El contexto internacional aportó señales potentes: los Estados Unidos anunciaron un fuerte apoyo hacia el Gobierno que pocos actores esperaban con tanta contundencia y urgencia, y este aval intensificó los debates sobre el rumbo económico nacional, la influencia externa y el futuro de los instrumentos financieros. Ni la ayuda del Tesoro de los Estados Unidos pudo calmar los ánimos de los inversores locales. La falta de confianza en el resultado electoral de las elecciones de medio término, que se realizarán dentro de 9 días o 5 ruedas, los lleva a cubrirse en dólares. En medio de las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos, que generan incertidumbre sobre la continuidad del régimen cambiario después de las elecciones del 26 de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) cambió las proyecciones de inflación para la Argentina. Y según los analistas puede adelantar lo que sucederá con el dólar . El dólar al público sube cinco pesos o 0,4%, a $1.430 para la venta según la referencia del Banco Nación. En la semana el dólar minorista anota una baja de 20 pesos o 1,4% respecto de los $1.450 del 9 de octubre. Últimas noticias El Tesoro de EEUU volvió a comprar pesos: esta vez intervino en el dólar financiero La autoridad financiera estadounidense realizó movimientos en plazas bursátiles y en el segmento financiero considerado paralelo, en estrecho contacto con el gabinete económico local Cuáles son los 4 gigantes de Wall Street que negocian con EEUU un fondo de USD 20.000 millones para la Argentina Paquete de ayuda financiera busca estabilizar la economía sudamericana y cuenta con respaldo privado y público del sistema estadounidense La Casa Blanca aseguró que India ya redujo el consumo de petróleo ruso en un 50% Fuentes de Nueva Delhi dijeron que el recorte aún no era visible, aunque podría reflejarse en las cifras de importación de diciembre o enero Gustavo Salinas, de Toyota: “La coyuntura no incide en forma directa en nuestras decisiones, aunque sí estamos atentos” El titular de automotriz anticipó una fuerte recuperación del sector, destacó la importancia de la competitividad y subrayó la necesidad de políticas públicas que impulsen el desarrollo y la modernización del parque automotor argentino
Ver noticia original