Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Doble reconocimiento internacional: Caputo y Bausili, premiados por LatinFinance

    » on24

    Fecha: 17/10/2025 10:37

    Luis Caputo fue elegido “Ministro de Finanzas del Año” por segundo año consecutivo, y Santiago Bausili obtuvo el galardón como “Gobernador del Banco Central del Año”, en un momento clave para las finanzas argentinas. El medio especializado LatinFinance distinguió en su edición reciente a dos figuras centrales del aparato económico argentino: Luis Caputo, como Ministro de Finanzas del Año —por segundo año consecutivo—, y Santiago Bausili, como Gobernador del Banco Central del Año. Este reconocimiento internacional llega en un contexto desafiante para la economía nacional, y subraya la valoración de sus pares en mercados y organismos financieros. Gestión con disciplina en tiempos convulsos La distinción a Caputo resalta su rol en la implementación de políticas fiscales rígidas para contener desequilibrios y reforzar la credibilidad externa. Por su parte, el galardón a Bausili está vinculado al esfuerzo del BCRA bajo su mando para estabilizar las finanzas monetarias, controlar la inflación y conducir una transición hacia un régimen monetario más flexible. La publicación especializada señala que, en su segundo año al frente del BCRA, Bausili enfrentó una agenda exigente: mantener reservas, contener tensiones cambiarias y procurar una política monetaria coherente con el ajuste fiscal. Contexto reciente y desafíos En los últimos días, Caputo y Bausili han estado en el centro de definiciones estratégicas clave. En una reunión privada con inversores, Caputo sostuvo que “el trabajo sucio ya se hizo”, haciendo referencia al ajuste fiscal necesario para acceder a ayuda internacional. Además, el ministro anunció planes para cerrar un acuerdo de swap por US$ 20.000 millones con Estados Unidos, previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, como parte de un esfuerzo por reforzar la posición financiera del país. Por otro lado, Argentina viene mostrando avances macroeconómicos notables: en junio, el país alcanzó un superávit primario de 790.533 millones de pesos, equivalente a 0,9 % del PIB acumulado, según declaró Caputo. No obstante, la gestión enfrenta críticas y dudas, tanto por su estilo como por su viabilidad a mediano plazo. Un artículo reciente de El País describe a Caputo como “el mago de las finanzas” que genera admiración y escepticismo a la vez, en un contexto económico marcado por tensiones estructurales. Significado político e institucional del reconocimiento Estos premios de LatinFinance adquieren relevancia más allá del prestigio: representan un aval simbólico de la comunidad financiera internacional al rumbo económico elegido por el gobierno argentino. En un país donde la confianza externa es un insumo crítico, haber sido reconocidos en dos cargos estratégicos refuerza la narrativa de orden, disciplina y responsabilidad. El Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) informó que Caputo recibió el premio en Washington, mientras que desde el Banco Central (@BancoCentral_AR) confirmaron la distinción a Bausili en el marco del evento de LatinFinance. Ahora la cuestión resta saber si estos reconocimientos se traducirán en estabilidad sostenida y en resultados concretos para la economía argentina, o si serán vistos como luces pasajeras en medio de un panorama persistente de vulnerabilidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por