18/10/2025 03:39
18/10/2025 03:36
18/10/2025 03:33
18/10/2025 03:33
18/10/2025 03:32
18/10/2025 03:31
18/10/2025 03:30
18/10/2025 03:30
18/10/2025 03:30
18/10/2025 03:30
» Sin Mordaza
Fecha: 17/10/2025 10:26
El candidato a diputado nacional por Defendamos Santa Fe, José Lattuca, llamó a los jubilados y pensionados a participar activamente en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó la necesidad de que “el sector pasivo recupere visibilidad” y aseguró que su campaña se centra exclusivamente en la defensa de sus derechos. “El sector pasivo no puede hacer paros, no puede cortar rutas ni tiene otra visibilidad. La visibilidad es ir a votar”, afirmó Lattuca, quien reiteró su llamado a las urnas: “Si nosotros vamos todos a votar, vas a ver cómo vamos a ser visibles. Somos casi medio millón de jubilados en Santa Fe, una fuerza enorme. Si todos participamos, podemos dar vuelta una elección”. Durante el debate organizado por la Federación Universitaria en Rosario, el dirigente sostuvo que los jubilados “no aparecen en los discursos del Gobierno nacional ni en los de las principales fuerzas políticas”, y celebró que su espacio haya logrado instalar el tema en la agenda pública. “Me parece muy bien que ahora todos hablen de los jubilados. Quiere decir que la bandera está flameando”, expresó. Lattuca criticó la falta de políticas activas para el sector y subrayó que su principal propuesta es la creación de un Fondo Soberano de Sustentabilidad Jubilatoria, financiado con un porcentaje de la renta minera. “De ahí tiene que salir un porcentaje para los jubilados y para la universidad. Y eso lo tienen que administrar la ANSES, la universidad y los propios jubilados”, explicó. El candidato insistió en que el objetivo de su banca será “monotemático”: “Voy a pelear por los jubilados. Hasta que no salga el fondo sustentable, no voy a parar. Tenemos que recuperar la dignidad, que es lo primero que perdimos”. En su recorrida por la provincia, Lattuca advirtió sobre el descontento en distintos sectores productivos. “En el norte, la gente se dio cuenta de que no somos todos Vicentin. En el oeste, el campo ya entendió que las retenciones no se las van a bajar, y en el sur la gente está viendo cómo cierran fábricas. A este gobierno no le importa la gente, solo los números”, sostuvo. Por último, pidió que el electorado adulto mayor se sienta protagonista en el proceso electoral: “Estamos jubilados, pero no de la vida. Podemos y debemos votar. No importa a quién, pero hay que ir a votar, porque es la única manera de defendernos”. Ver la nota completa:
Ver noticia original