18/10/2025 02:36
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:35
18/10/2025 02:34
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/10/2025 08:50
La iniciativa surgió a partir de una propuesta del vecino Federico Schwartz, quien había compartido en redes sociales una idea para mejorar la imagen del ingreso a Basavilbaso. La publicación tuvo una amplia aceptación por parte de la comunidad y motivó a los ediles a canalizar la inquietud ciudadana a través del HCD. El proyecto busca poner en valor un punto de acceso clave, fortalecer la identidad local y mejorar la seguridad vial. Entre los fundamentos, se destaca que una adecuada señalización y un diseño paisajístico cuidado contribuyen al sentido de pertenencia de los vecinos y ofrecen una mejor primera impresión a quienes visitan la ciudad. “Un entorno atractivo y bien señalizado puede generar una percepción positiva, fomentar el turismo y la inversión”, sostuvieron los autores. El texto aprobado también remarca que muchos conductores y peatones que transitan por la zona tienen dificultades para identificar que están ingresando o atravesando la ciudad, especialmente durante la noche. En ese sentido, una señalización clara no solo mejora la orientación, sino que también refuerza el respeto por las normas de tránsito y la seguridad vial. Desde el bloque “Nueva Generación” se subrayó la importancia de escuchar las ideas de los vecinos y atender sus propuestas mediante los mecanismos institucionales. “Como representantes del pueblo, debemos estar atentos a las inquietudes ciudadanas, incluso cuando se expresan a través de redes sociales o plataformas digitales”, destacaron Hecker y Villalba. Durante el debate, la Concejal Alejandra Hartmann pidió “revisar las prioridades” de la gestión y reclamó atención para barrios “olvidados”, además de insistir en mejoras para el acceso a la Escuela Agrotécnica. Por su parte, Dardo Marinelli valoró el trabajo en comisiones y la “generosidad” de los distintos bloques para enriquecer el proyecto, mientras que Ariel Schlotthauer propuso aprovechar a los profesionales locales en el diseño que se adopte. Con la sanción de la ordenanza, el Municipio podrá avanzar en acciones de señalización, parquización y embellecimiento del acceso Este, consolidando un nuevo punto de referencia urbano y un espacio que refuerce la identidad y el orgullo de la comunidad de Basavilbaso.
Ver noticia original