17/10/2025 13:56
17/10/2025 13:56
17/10/2025 13:56
17/10/2025 13:54
17/10/2025 13:53
17/10/2025 13:53
17/10/2025 13:52
17/10/2025 13:52
17/10/2025 13:52
17/10/2025 13:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/10/2025 08:35
Una mujer espera en una mesa de votación este domingo, en un colegio de Lanús, provincia de Buenos Aires (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni) El próximo domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas 2025 en Argentina, una jornada en la que se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 bancas en el Senado. Estos comicios definirán la nueva conformación del Congreso y serán determinantes para el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), que busca sostener su capital político después de obtener resultados adversos en recientes elecciones provinciales y un renovado apoyo político y financiero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A nueve días de la votación, los principales candidatos y dirigentes políticos intensifican sus estrategias en la recta final de la campaña. En la provincia de Buenos Aires, la atención se centró en los reproches cruzados por la ausencia de un debate entre Jorge Taiana, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, y sus adversarios Diego Santilli y Karen Reichard, ambos de La Libertad Avanza. En la última semana, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo con “Fred” Machado, extraditado en Estados Unidos por una causa de lavado de dinero y narcotráfico, los tres candidatos se desafiaron mutuamente a discutir en distintos momentos, aunque el debate aún no se concretó.
Ver noticia original