17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:17
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:16
17/10/2025 11:14
17/10/2025 11:14
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
17/10/2025 11:13
Concordia » El Heraldo
Fecha: 17/10/2025 04:31
Caracas calificó esas afirmaciones como “belicistas y extravagantes”, además de constituir “una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”. Ads En un comunicado oficial fechado hoy en Caracas, el Ejecutivo venezolano expresó su “extrema alarma” ante el uso de la agencia de inteligencia estadounidense y los recientes despliegues militares en el mar Caribe, los cuales, según denunció, configuran “una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”. El texto advierte que tales acciones buscan “legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos”. El Gobierno venezolano además subraya que las declaraciones del mandatario norteamericano también pretenden “estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos”. Ads Asimismo, el comunicado anunció que la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU elevará en las próximas horas una denuncia ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de Naciones Unidas, con el propósito de exigir rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes para impedir una escalada militar en el Caribe, declarado zona de paz por la CELAC en 2014. En tal sentido, Caracas recordó que, durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la CELAC, convocada por la Presidencia Pro Tempore de Colombia, Venezuela presentó formalmente esta denuncia y pidió una respuesta regional inmediata ante lo que considera una amenaza directa a la estabilidad hemisférica. “La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato”, concluye el comunicado, al reiterar el compromiso de Venezuela con la paz, la soberanía y el respeto al orden jurídico internacional. Ads
Ver noticia original