18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:31
18/10/2025 00:30
18/10/2025 00:30
18/10/2025 00:30
18/10/2025 00:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/10/2025 03:30
El presidente defendió el rumbo económico y aseguró que Argentina alcanzará la “inflación cero” en agosto del año próximo. Dijo sentir “asco” por el 30% actual y anticipó que tras las elecciones legislativas habrá modificaciones en su equipo. Tras su reciente reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei volvió a hablar públicamente, esta vez sobre la situación económica del país, el rumbo de su gestión y las elecciones legislativas del 26 de octubre. En una entrevista televisiva con LN+, el mandatario prometió que Argentina alcanzará la “inflación cero” en agosto de 2026, y defendió el plan económico de su administración. “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso sobre hacia dónde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco”, afirmó. Según explicó, la meta se basa en los efectos retardados de la política monetaria aplicada desde mediados del año pasado. “Si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, aseguró el jefe de Estado. Milei también reivindicó los logros de su gestión en materia social: “Sacamos 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia. Tenemos los menores índices de criminalidad de la historia”. Y apuntó contra la oposición: “Si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían paseando que son el Gobierno que más bajó la pobreza. Pero vienen a cuestionarnos los que dejaron 57% y una hiperinflación plantada. A mí no me van a venir a psicopatear los kukas”. Reformas y alianzas políticas tras las elecciones Consultado por los comicios de octubre, Milei evitó hablar de porcentajes, aunque adelantó que su objetivo será consolidar una representación parlamentaria que le permita avanzar con reformas estructurales. “Acá lo importante es cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y Senadores. El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Sacando a los tira piedras del kirchnerismo, que son la máquina de impedir”, sostuvo. El mandatario reiteró su voluntad de dialogar con otras fuerzas políticas para impulsar cambios económicos, laborales y tributarios. “Existe un consenso de que no se puede continuar con este nivel de presión fiscal ni con este régimen laboral. Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funcionan. Hay un amplio consenso para avanzar con estas reformas”, expresó. En ese sentido, Milei volvió a diferenciar su proyecto de las propuestas de sus adversarios: “Usted tiene una avenida, una que va para el comunismo, la que quiere abrazar el kirchnerismo. Nos quieren llevar a Venezuela, a Cuba”. Aunque descartó una mayoría propia tras las legislativas, fue contundente: “Aun cuando haga la mejor elección de la historia, no voy a cambiar la composición de la Cámara para tener la mayoría. Es una obviedad”, dijo a La Nación+. “Habrá cambios en el Gabinete después de las elecciones” El presidente confirmó que habrá modificaciones en su Gabinete luego de las elecciones de octubre, aunque evitó adelantar nombres. “No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es adelantarle un cargo, lo mata”, ironizó. Entre las definiciones más destacadas, mencionó que Santiago Caputo podría tener un rol central en la nueva etapa de gobierno. También reconoció los movimientos obligados por las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri, así como por la elección de Manuel Adorni como legislador porteño. Sobre las versiones que anticipan un reacomodamiento ministerial, Milei sostuvo: “Después de las elecciones vamos a hacer los cambios necesarios para la próxima fase del Gobierno, que será la de consolidación del crecimiento”. Mensaje político y elogios a Diego Santilli Durante la entrevista, el Presidente también elogió a Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires: “Es un tremendo candidato que está haciendo una campaña tremenda. Si querés votar al Colo, votá al pelado. Mi relación con él es maravillosa”, expresó, en alusión al vínculo con Horacio Rodríguez Larreta, a quien llamó “el pelado”. Asimismo, destacó la labor de otros referentes de su espacio: “Estoy muy contento con Karen Reichardt y con toda la gente que trabaja en la campaña. Estamos dejando todo para hacer la mejor elección posible”. Sobre las internas libertarias, el Presidente aclaró su distanciamiento de José Luis Espert: “Espert se corrió, dio un paso al costado. No me defraudó. Entró el Colo Santilli y está haciendo un trabajo maravilloso. Se cambió el candidato, pero las ideas son las del primer casillero: color violeta y el águila blanca, La Libertad Avanza”. “Estamos a mitad de camino, pero el esfuerzo vale la pena” En el cierre, Milei hizo un llamado a los argentinos para que acompañen su gestión. “Somos el Gobierno más reformista de la historia, cometemos errores, sí. Pero tener 30% de pobres es dolorosísimo. Hemos sacado a 12 millones de la pobreza, hay menos inflación, menos pobres, menos inseguridad”, afirmó. Y concluyó con tono esperanzador: “Estamos a mitad de camino. Esta vez el esfuerzo vale la pena. Si seguimos abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente”.
Ver noticia original