Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hadad acusó a Milei de paralizar Aña Cuá y desviar fondos para ‘reimprimir boletas o el 3% de Karina’

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 17/10/2025 01:49

    En un duro reproche a la política de ajuste del presidente Javier Milei, el candidato a diputado nacional por Corrientes de Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad, exigió la reactivación inmediata de la obra hidroeléctrica Aña Cuá, un brazo clave de la represa de Yacyretá. Durante una visita a la ciudad de Ituzaingó, Hadad apuntó con dureza a Milei por la paralización de la obra y el perjuicio económico que ello provoca en Corrientes. “Para mandar a reimprimir boletas por miles de millones de pesos y hasta para el 3% de Karina sí hay plata”, contrastó Hadad al criticar que el Estado Nacional detuvo la construcción cuando estaba “al 40 % y eso significa miles de empleos perdidos y un altísimo costo para Corrientes”. El candidato remarcó que la paralización de Aña Cuá responde al “modelo del ajuste que arruina lo que nosotros construimos con esfuerzo”, y sostuvo que la obra generaría “enormes ingresos” para la provincia y aliviaría el vapuleado sistema energético nacional. Versiones cruzadas sobre el desembolso de fondos La paralización de la obra se enmarca en un debate sobre la responsabilidad de los desembolsos entre el Gobierno argentino y el Consorcio. Acusación de falta de fondos: Vidal Cáceres, abogado del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua (Sitracbamd), afirmó que el Consorcio no pudo reiniciar las actividades porque el Gobierno argentino no efectuó los desembolsos correspondientes a certificaciones previas ni transfirió fondos para la reactivación de las tareas, lo que genera “mayor incertidumbre” laboral. Garantías y burocracia: Por su parte, el gerente de la obra Aña Cuá, Carlos Yorg, desmintió la falta de desembolso económico de parte de Yacyretá, asegurando que “los fondos para la terminación del proyecto están garantizados“. Yorg explicó que el reinicio del hormigonado está sujeto a que el contratista entregue las Garantías Contractuales exigidas. Aunque estas ya se presentaron en septiembre, requieren una adecuación a lo establecido en la Adenda N° 11, proceso que se está formalizando. En declaraciones al medio paraguayo ABC, el gerente sostuvo que los trabajos de movimiento de suelo no serán interrumpidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por