17/10/2025 09:50
17/10/2025 09:50
17/10/2025 09:49
17/10/2025 09:48
17/10/2025 09:48
17/10/2025 09:47
17/10/2025 09:47
17/10/2025 09:46
17/10/2025 09:45
17/10/2025 09:45
» Misionesopina
Fecha: 17/10/2025 00:38
La conexión Wi-Fi, esencial en el hogar y en el trabajo, también puede ser vulnerable a usos peligrosos si no se controla correctamente. Detectar si alguien se conecta sin autorización no solo permite proteger la red, sino también evitar que la velocidad de Internet se vea afectada por el consumo de terceros. El uso simultáneo de varios dispositivos puede reducir el ancho de banda y generar fallos en la conexión. Por eso, conocer cómo identificar qué equipos están conectados al Wi-Fi es clave para mantener la red segura y garantizar un mejor rendimiento. Existen métodos sencillos que permiten hacerlo desde el celular, la computadora o directamente a través del router. Con la ayuda de aplicaciones y herramientas de los proveedores de servicio, es posible visualizar en tiempo real los dispositivos conectados y tomar medidas para bloquear intrusos, cambiar contraseñas o mejorar la configuración del módem para un funcionamiento más estable. Cómo ver quién se conectó a tu red Wi-Fi sin permiso Una de las formas más directas para controlar los dispositivos conectados es a través de las aplicaciones oficiales que ofrecen los proveedores de Internet. Estas plataformas permiten revisar la lista completa de equipos vinculados a la red y gestionar accesos de manera rápida desde el teléfono o la computadora. Otra alternativa es utilizar aplicaciones específicas diseñadas para escanear la red Wi-Fi. Al ejecutarlas, muestran datos como la dirección IP, la dirección MAC o el nombre de cada dispositivo. Esta información permite identificar si hay equipos desconocidos utilizando la conexión. También es posible realizar esta verificación desde la configuración del router. Para hacerlo, se debe ingresar en la barra del navegador la dirección IP del módem y acceder a la sección “Dispositivos conectados”. En ese lugar se podrá observar una lista detallada con los nombres o códigos de todos los aparatos que están usando la red. Fuente: C5N
Ver noticia original