Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del periodismo a la reflexión: el periodista Jorge Kurrle analizó en el streaming «Hay Algo Más» el impacto de la fe y la tecnología en la sociedad actual

    » Noticiasdel6

    Fecha: 16/10/2025 23:24

    En el programa de streaming “Hay Algo Más”, el periodista, locutor y fundador de Noticiasdel6, Jorge Kurrle, participó como invitado para conversar sobre la influencia de la fe y la tecnología en la vida cotidiana. Durante la emisión, Kurrle exploró cómo estas fuerzas moldean la percepción de la sociedad y el comportamiento individual, y reflexionó sobre casos recientes que muestran la interacción entre la información digital y la responsabilidad personal. Kurrle mencionó un caso resonante ocurrido en Estados Unidos durante la última elección presidencial, cuando plataformas como Facebook fueron utilizadas para difundir información de manera segmentada. “Hay un uso de la tecnología que puede modificar la manera en que las personas reciben y procesan la información”, explicó, poniendo de relieve la relación entre medios digitales y decisiones sociales. Durante la conversación, el periodista también reflexionó sobre cómo la fe funciona como un motor en la vida de las personas. Yo defino a la fe como el legado y el más importante que me dejó mi mamá. Y me sigue dejando. Mi mamá hoy tiene un Alzheimer evolutivo y el legado que ella me dejó fue la fe. Y si yo no hubiese tenido esa fe en el proceso de la vida, desde la base a hoy, yo no hubiese llegado donde yo llegué» El periodista añadió que la fe le permitió enfrentar situaciones difíciles y visualizar el lugar que ocuparía en la vida. «El otro día me preguntaron qué sentiste cuando pasaste tal historia en tu vida, cuando no tenías para comer, por ejemplo, y que saliste airoso. Y un guerrero, un guerrero de la fe. Porque la fe me permitió visualizar muchas veces el lugar donde yo iba a ocupar. Y siempre digo también que cuando me voy lejos de mi lugar de trabajo o de mi lugar de inspiración, el lugar donde yo tengo mi misión y mi propósito es donde mayor influencia tengo. No reniego de esa base. Y tampoco reniego del lugar donde yo estoy trabajando». Los conductores del programa hicieron preguntas y comentarios para guiar la conversación, aunque las ideas y citas presentadas corresponden exclusivamente a Kurrle. El periodista también abordó la necesidad de pensar críticamente sobre la información que se consume en línea y cómo esta puede afectar la reputación y la vida social de los individuos. En otro tramo de la charla, se discutió el rol de la ética en el periodismo y la tecnología. Kurrle subrayó que la combinación de ambas exige un balance: El desafío es utilizar la información de manera consciente, sin que se pierda la perspectiva sobre el impacto que tiene en la sociedad”. Además, el periodista destacó que la interacción entre fe y tecnología no siempre es lineal y que cada persona puede experimentar efectos distintos según su contexto. Señaló que el entendimiento de estas dinámicas es crucial para tomar decisiones más informadas y responsables. Finalmente, Kurrle concluyó que la reflexión sobre la fe y la tecnología no solo corresponde a expertos o medios de comunicación, sino a todos los ciudadanos. “Todos debemos ser conscientes de cómo consumimos información y cómo nuestras creencias influyen en nuestras acciones”, remarcó, cerrando un diálogo que buscó combinar periodismo, ética y análisis social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por