Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Familiares de víctimas del fentanilo pidieron justicia en una emotiva marcha en el Monumento a la Bandera

    » El Ciudadano

    Fecha: 16/10/2025 22:45

    Fotos: Juan José García Rosario llevó a cabo la primera movilización de familiares y allegados de víctimas de fentanilo contaminado, en el marco de la causa judicial que investiga el envenenamiento de al menos 124 personas en el país. El «Encuentro Nacional de Familias Víctimas de Fentanilo Contaminado» tuvo lugar este jueves en el Monumento Nacional a la Bandera, dónde estuvieron allegados de varios de los fallecidos. La convocatoria, que nucleó a familiares de las víctimas, se extendió a toda la sociedad y a damnificados de otras localidades. El encuentro fue organizado por “familiares de todo el país, unidos desde el dolor” y buscó ser un espacio para “visibilizar esta tragedia y tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan”. Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”. En ese marco, Rosario tiene la mayor cantidad de casos y de hospitales afectados del país. Hay en total 124 muertos confirmados pero la cifra crece. Además del pedido de justicia, la marcha, que recordó a las víctimas, fue también un llamado de atención a las autoridades para reforzar y pulir controles sanitarios. Los familiares exigieron que se incluya en el listado oficial a quienes aún no figuran. Afirmaron que la muerte de sus parientes no fue una elección, sino el resultado de la negligencia, responsabilizando a sanatorios y «a los de arriba». Las familias señalaron directamente al Estado, indicando que es responsable junto a los laboratorios. Exigieron que las instituciones «se sinceren» y elaboren un informe real de víctimas, ya que la cantidad de fentanilo en el mercado no se condice con el número de fallecidos, lo que impide a muchas familias «pedir justicia y saber la verdad». Además, vincularon el caso a cuestiones de corrupción y «favores políticos». A la marcha llegaron también familiares de Buenos Aires, La Plata y Córdoba, otras ciudades donde se usó el medicamento contaminado. Las investigaciones Aunque la causa avanza en la Justicia e incluso en la Cámara de Diputados donde se conformó una comisión investigadora que preside la rosarina Mónica Fein, aún no hay una cifra final de afectados. Calculan que solo en Rosario las víctimas podrían ser 50. Los familiares de quienes ya murieron por la droga adulterada buscan que los distintos hospitales, sanatorios y clínicas que tuvieron dosis del lote afectado terminen de presentar sus informes. La cifra de 124 víctimas coincide con los datos de la causa que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, en el Juzgado Nº3 de La Plata, donde se investiga el origen y el recorrido del fentanilo adulterado. En la causa están procesados Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con otros 13 directivos. En el dictamen de procesamiento, Kreplak consideró que el empresario “es coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales” por provocar los fallecimientos de 20 personas, “en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor”. A García Furfaro se le endilga haber intervenido junto a 16 miembros del plantel de ambos laboratorios a través de “la toma de distintas decisiones relativas a la fabricación, distribución y venta en “la adulteración del lote 31202 “perteneciente al opioide, el cual se encontraba “destinado al uso público sanitario, con orden de producción emitida el 16 de diciembre de 2024”. “Las adulteraciones de la sustancia medicinal consistieron en su contaminación a partir de un proceso de fabricación caracterizado por múltiples falencias, entre ellas muchas críticas, respecto de lo cual existieron pluralidad de alertas que no fueron atendidas”, remarca el escrito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por