Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei afirmó que «hay un amplio consenso hacia dónde tiene que ir Argentina» después del 26 de octubre – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 16/10/2025 22:38

    El Presidente de la Nación aseguró que "no hay atajos" para crecer sin esfuerzo y declaró que la única forma de salir es trabajando. En una entrevista televisiva, el Presidente criticó a los últimos gobiernos kirchneristas al sostener que lo único que lograron fue empobrecer más al país con emisión monetaria, endeudamientos e impuestos. Milei reiteró que avanzará con las reformas tributaria y laboral y dijo que "hay un amplio consenso" para ir por ese camino. El Presidente consideró que lo importante será la composición del Congreso después de las elecciones del 26 de octubre. También calificó al kirchnerismo como "una minoría ruidosa" y minimizó los resultados electorales de la provincia de Buenos Aires al considerar que se trató de una elección local. "El Congreso será mejor después del 26 de octubre", aseguró, y añadió que "pasada la pirotecnia electoral hay un amplio consenso hacia dónde tiene que ir Argentina". "Estamos plantando las semillas de un árbol que le va a dar sombra a nuestros hijos y nietos", sostuvo Milei, y afirmó que no asumió la Presidencia para mentirle a la gente. El jefe de Estado aseguró que la única forma de salir de la crisis económica que dejaron los gobiernos anteriores es "con esfuerzo" y añadió que valora el esfuerzo que están haciendo todos los argentinos. "Lo que no podemos permitir de ninguna manera es que nos sigan mintiendo. Acá no hay atajos. ¿Cómo se resuelve esto? Emitiendo? Endeudandose para romperle el futuro a tus hijos y nietos... los impuestos tampoco funcionan. Esas recetas las aplicamos en los últimos 100 años", subrayó. Milei señaló que "la inversión se financia con el ahorro" y reconoció que "el mayor esfuerzo lo están haciendo todos los argentinos". También sostuvo que “el kirchnerismo es el socialismo del siglo XXI" y recordó "el desequilibrio que había en el Banco Central" cuando asumió, que, dijo, "era peor que el que tenía Alfonsín con la hiperinflación". "Era un combo explosivo que si no resolvíamos, a los pocos días de asumir, ese mecanismo de relojería estaba hecho para que todo estallara", agregó. Además reiteró que se sinceró la pobreza y su gobierno logró "perforar el 30 por ciento y llegar a niveles del 2017". "En 20 meses hay 12 millones de personas que dejaron de ser pobres", declaró, aunque admitió que "es horrible tener 30 por ciento de pobres" pero aclaró que Argentina va "en la dirección correcta".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por