Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IA: "Enfrentamos la crisis de la verdad, es difícil saber qué es cierto"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 16/10/2025 22:07

    Jueves 16 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:56hs. del 16-10-2025 TECNO El abogado y docente Federico Álvarez Larrondo habló sobre la Inteligencia Artificial y su influencia en la sociedad. “Hoy estamos enfrentando una crisis de la verdad, ya es difícil saber qué es verdad y qué no lo es, sobre todo cuando las empresas, lanzan todos los días herramientas nuevas, no digo que no sean fantásticas porque yo las uso a diario, me parecen espectaculares, me permiten amplificar mi capacidad, pero también hay que mirar las luces y las sombras”. En diálogo con Radio Sudamericana el autor del libro IA: ¿amenaza o solución?, detalló “la IA se ha mostrado como parte de nuestro diario acontecer a partir de la incorporación de la IA generativa, que es esto que todos conocemos por lo general con el nombre de ChatGPT, pero que tiene muchas otras variantes. La idea es que en el libro uno pueda entender todo el trayecto que se recorrió hasta llegar aquí y cuáles son los desafíos que en estos dos años desde que se masificó la IA generativa está planteando en todos los aspectos de nuestra vida”. A su vez el especialista dijo “hoy estamos enfrentando una crisis de la verdad, ya es difícil saber qué es verdad y qué no lo es, sobre todo cuando las empresas, lanzan todos los días herramientas nuevas, no digo que no sean fantásticas porque yo las uso a diario, me parecen espectaculares, me permiten amplificar mi capacidad, pero también hay que mirar las luces y las sombras”. “Poco a poco, sobre todo las nuevas generaciones - pensemos que los que más están sumándose en este último tiempo son los que están entre 18 a 34 años - siempre hablando de los mayores de edad, los menores de edad siguen siendo todavía más, van a crecer y se van a formar en un espacio en el cual todo lo que están viendo ya lo dan por irreal. Entonces, va a ser muy difícil reconstruir o establecer qué es cierto y qué no lo es”, aseguró. Seguir Leyendo: Corrientes una de las provincias con mayor crecimiento en el uso de ChatGPT Al ser consultado sobre las regulaciones en el marco de la Inteligencia Artificial, Federico Álvarez Larrondo también respondió “uno de los grandes problemas que tenemos en la actualidad es que la forma en que se reguló históricamente cada Estado dictando sus propias leyes tiene efectos dentro de tu ámbito territorial. Las leyes que dicta Argentina tienen impacto en Argentina y rara vez lo tienen fuera de sus límites territoriales, salvo cuando hace una convención internacional”. “El problema es que estas empresas se mueven en un mundo paralelo, que es el mundo virtual, es el mundo de Internet, donde directamente no hay Estados que controlen y no hay Estados que tengan poder para decir, bueno, este es el órgano que te va a autorizar la aplicación de esta herramienta. La única que hasta ahora ha hecho una normativa integral para regular esto es la Unión Europea”, indicó. El abogado y docente también añadió “me parece importante agregar un dato. OpenAI hace unos días lanzó el impacto de ChatGPT en la Argentina, y uno de los datos que dio fue cómo había crecido en la franja entre 18 a 34 años en el último mes, cuáles eran las provincias que más habían crecido en el uso de la IA. La segunda provincia que más creció mes a mes fue Corrientes”. “Lo digo como un dato para lanzarlo. En el informe que acaba de emitir OpenAI, justo días después que se lanzara esta idea de la instalación del datacenter que en teoría se va a hacer en la Patagonia, lanzó un informe analizando cómo está Argentina y dijo que en el estudio del último mes de cuentas generadas o de personas que se registraron para el uso de ChatGPT, del mes de septiembre, esto vendría a ser del mes de agosto al mes de septiembre, el crecimiento, la segunda provincia que más había crecido en el uso de inteligencia, de esta inteligencia artificial generativa, había sido Corrientes”, mencionó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por