16/10/2025 21:33
16/10/2025 21:33
16/10/2025 21:32
16/10/2025 21:32
16/10/2025 21:32
16/10/2025 21:31
16/10/2025 21:31
16/10/2025 21:30
16/10/2025 21:30
16/10/2025 21:30
» Agenfor
Fecha: 16/10/2025 19:27
En el marco del ciclo de capacitaciones bajo el Programa “Capacidad Proveedora PyME”, este jueves 16 se dio apertura a una nueva propuesta, destinada a incrementar las capacidades de los proveedores locales con el fin de vincularlos con las empresas demandantes de bienes y servicios. Esta actividad, que comenzó desde las 15 horas, fue en el salón de la Federación Económica de Formosa, ubicada en la calle España 466 de la ciudad capital, organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, dependientes del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas del Gobierno de Formosa. En líneas generales, con esta actividad se pretende generar un espacio de vínculo entre proveedores locales y las empresas demandantes de bienes y servicios. También incrementar las capacidades en ventas, el fortalecimiento empresarial y facilitar el acceso al crédito de los proveedores locales. En ese sentido, se debe mencionar que existen líneas vigentes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para las PyMEs industriales. Planificada con dos jornadas de capacitación y con el ingeniero Leonardo Albornoz y el licenciado Gastón Rojas Taboada como disertantes, en esta primera los temas abordados fueron ventas y comunicación comercial. Mientras que la segunda se referirá a fortalecimiento comercial y se llevará a cabo el miércoles 22, a las 15 horas. Vinculación El contador Enrique Zanín, presidente de la FEF, participó de la actividad, valorando que se trata de una iniciativa que busca llegar a “todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia, sean ellas industriales, comerciales, que tengan ciertos servicios y el sector agropecuario”. Buscando generar una vinculación, “se trabajará en forma conjunta para intercambiar o vender productos para bien de la economía formoseña y lógicamente de las empresas”, marcó. Por otro lado, el disertante Albornoz, quien es gerente de “Ingenio Consultoría Industrial”, dialogó con AGENFOR y expresó: “Es un honor estar en este programa provincial, si bien somos del Chaco, hace mucho tiempo que trabajamos con el Gobierno provincial”. Con respecto a esta propuesta de capacitación, enfatizó que, “como en todo proyecto nuevo, siempre se genera una gran expectativa”, ante lo cual “tenemos mucha confianza y poniéndole toda nuestra expertise” en base a que “desde hace más de 20 años que venimos trabajando con proveedores locales, pequeños, medianos y grandes”. Por ello, manifestó que “la idea es poner todo eso a disposición y tratar de acompañar a este nuevo proceso vinculado con la comercialización con grandes empresas, ya que nosotros somos el nexo entre los proveedores y los demandantes y en ese camino, los vamos a ir acompañando con diferentes herramientas a través de esta capacitación”.
Ver noticia original