Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones legislativas: Michel propuso la vuelta de compras sin IVA para trabajadores y jubilados

    Parana » APF

    Fecha: 16/10/2025 17:30

    El candidato a diputado nacional de Fuerza Entre Ríos manifestó su intención de poner en refuncionamiento el Programa que se llevó a cabo durante el 2023. “Permitió que más de 20 millones de personas mejoraran sus ingresos por la devolución de una parte de la compra en menos de 10 días hábiles", explicó como fundamento. Además sostuvo que el Impuesto de Valor Agregado es el que más recauda en Argentina. jueves 16 de octubre de 2025 | 17:05hs. El candidato a diputado nacional de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, presentó de cara a las elecciones legislativas nacionales la vuelta de compras sin IVA para trabajadores y jubilados. “No hay impuesto en Argentina que recaude más que el del Valor Agregado (IVA); algo más de 7 puntos del Producto Bruto Interno (PIB), esto es, 43 billones de pesos en el año 2024”, explicó. Cabe recordar que dicho Programa fue puesto en marcha en 2023. Al respecto, Michel defendió los resultados obtenidos: “Permitió que más de 20 millones de personas mejoraran sus ingresos por la devolución de una parte de la compra en menos de 10 días hábiles, llegando a todos los medios de pago”. Y explicó por qué lo quiere poner en refuncionamiento: “El problema radica en que el IVA es un impuesto regresivo, lo cual significa que es pagado en mayor proporción por aquellos que menos tienen; los sectores con menores ingresos son los que soportan -proporcionalmente- la mayor carga tributaria. Y todo ello sin considerar las enormes maniobras de los contribuyentes más poderosos que llevan a que la evasión del IVA en Argentina se ubique cercana al 40%”. Sin desconocer que el Estado nacional y las provincias debieron afrontar el impacto de la devolución a los consumidores, Michel sostiene que “los números finales demostraron que la economía se formalizó al ritmo del programa y en definitiva se compensó gran parte de lo que se destinó a los más necesitados”. Asimismo, agregó: “Si tomamos los últimos 15 años, observamos que la mayor recaudación del IVA con relación al PIB se produjo en el año 2023, y ello con absoluta claridad se debió al éxito del “Compre sin IVA”. “A veces no se trata de plantear grandes reformas tributarias (necesarias sin duda) sino de acciones concretas de gestión y normativas que permitan resolver los problemas de la gente”, remarcó el candidato a diputado nacional. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por