17/10/2025 03:58
17/10/2025 03:57
17/10/2025 03:57
17/10/2025 03:56
17/10/2025 03:55
17/10/2025 03:55
17/10/2025 03:54
17/10/2025 03:54
17/10/2025 03:54
17/10/2025 03:54
» Diario Cordoba
Fecha: 16/10/2025 17:29
Familiares y amigos del granadino David Rodríguez y del cordobés Javier Marañón, los dos andaluces en prisión provisional en Guinea Ecuatorial acusados de corrupción por un proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT), han comenzado una recogida de firmas para reclamar que se garanticen sus derechos. La recogida de firmas, activa en la plataforma Change.org, pretende reforzar los apoyos institucionales para reclamar la puesta en libertad de los dos detenidos. En huelga de hambre El granadino David Rodríguez, que fue técnico en la televisión municipal de Granada, y el cordobés Javier Marañón, que comenzó una huelga de hambre para reclamar su puesta en libertad, fueron detenidos a principios de año. El Parlamento Europeo solicitó la semana pasada a las autoridades de Guinea Ecuatorial que levanten la prisión preventiva en la que mantienen a los dos andaluces y reclamó que se garanticen su derecho a un juicio justo, atención médica y asesoramiento jurídico. Según el entorno de los andaluces, se trata de una detención arbitraria tras la que han sido trasladados a la prisión de Playa Negra, conocida por las graves vulneraciones de derechos humanos que allí se cometen. Detenidos en enero Ambos fueron detenidos el pasado enero por su presunta implicación en una trama de fraude empresarial asociada a la implantación de la televisión digital terrestre en el país. La petición de Change.org considera que ambos están en peligro de muerte y que han sido detenidos pese a ser simples trabajadores de una empresa acusada de fraude. En condiciones inhumanas El texto añade que ambos se encuentran en condiciones inhumanas, totalmente aislados y sin visitas, sin atención médica ni acceso a comida adecuada, por lo que el cordobés Javier Marañón ha perdido 20 kilos y está en estado crítico, mientras el granadino también está "gravemente enfermo". La recogida de firmas pide al Gobierno de España y a Casa Real que intervengan directamente ante el presidente de Guinea Ecuatorial para ayudar a los dos andaluces.
Ver noticia original