16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:51
16/10/2025 18:50
16/10/2025 18:50
16/10/2025 18:49
16/10/2025 18:48
» Derf
Fecha: 16/10/2025 16:45
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos. Con el verano a la vuelta de la esquina y las previsiones de altas temperaturas que ya anticipan picos de consumo eléctrico, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) afina su plan de acción para afrontar los meses más exigentes del año por la alta demanda energética y el alerta por posibles cortes de energía . En diálogo con LT 10, la directora de la EPE, Anahí Rodríguez , aseguró que la empresa “viene realizando más de un centenar de obras e inversiones” en todo el territorio santafesino para mejorar la infraestructura y reducir el impacto de los clásicos cortes de luz que suelen registrarse en la temporada estival. Rodríguez detalló que en los últimos días mantuvo una reunión junto al ministro de Producción, Gustavo Puccini, distintos gerentes de la EPE y representantes de Cammesa, la compañía encargada del despacho de energía a nivel nacional. El objetivo fue analizar la situación actual del mercado eléctrico y coordinar acciones ante el incremento de la demanda. “Estuvimos reunidos con el ministro Puccini y la gente de Cammesa para intercambiar información sobre el mercado eléctrico nacional y sobre lo que se viene para el periodo estival”, explicó Rodríguez. La titular de la EPE señaló que el panorama general presenta algunos signos alentadores en comparación con el año pasado. “Se nos informó sobre cierto alivio respecto de Brasil y Paraguay, que hoy se encuentran en una mejor situación de generación que la que atravesamos durante el verano anterior”, indicó. Además, mencionó la posibilidad de poner en valor algunas usinas generadoras que permanecían en desuso. Llegada del calor y posibles cortes de luz Rodríguez advirtió que el escenario sigue siendo desafiante debido a la variabilidad climática y la prolongación de las olas de calor, que impactan directamente sobre la red. “A esto debemos sumarle el comportamiento del clima, que es una variable que no controlamos. Estamos atravesando cambios climáticos que se traducen en olas de calor más largas e intensas”, sostuvo. Frente a este contexto, la EPE ejecuta un plan de inversiones que ronda los 110 millones de dólares, con más de 100 proyectos en marcha. “Buscamos llegar de la mejor manera posible no solo a este verano, sino también a los próximos. Sabemos que la inversión en infraestructura es clave para mejorar la calidad del servicio”, remarcó la funcionaria. Rodríguez también recordó que el sistema eléctrico provincial depende del mercado nacional, por lo que es necesario un esfuerzo conjunto. “Hablamos de un sistema interconectado y solidario, donde lo que hacemos impacta positiva o negativamente en el otro. Por eso promovemos el uso eficiente de la energía y la incorporación de tecnologías más responsables, como los equipos inverter”, señaló. Picos de consumo por la tarde Consultada sobre los cortes de luz, la directora mencionó los inconvenientes registrados el último verano: “Tuvimos un problema en el periodo estival pasado, con un corte que afectó a la zona sur de Santa Fe. Afortunadamente, lo resolvimos rápidamente gracias a la comunicación y al trabajo coordinado. Por supuesto, nadie quiere que esas situaciones se repitan”. Además, destacó que los picos de consumo se están desplazando en el tiempo: “Hace años se daban en horarios nocturnos, pero hoy los mayores picos se registran entre el mediodía y las cinco de la tarde. Por eso siempre pedimos a nuestros usuarios que, durante las olas de calor, hagan un uso racional de la energía”. Finalmente, Rodríguez subrayó el compromiso de la empresa y del Gobierno provincial en fortalecer el sistema eléctrico santafesino. “Nuestro objetivo pasa por seguir invirtiendo y mejorando la infraestructura para que los santafesinos tengan un servicio cada vez más confiable, incluso en los momentos de mayor demanda”, concluyó.
Ver noticia original