16/10/2025 17:17
16/10/2025 17:17
16/10/2025 17:16
16/10/2025 17:16
16/10/2025 17:16
16/10/2025 17:16
16/10/2025 17:16
16/10/2025 17:15
16/10/2025 17:15
16/10/2025 17:15
» Elterritorio
Fecha: 16/10/2025 15:07
El trabajo de los estudiantes se enmarcó en el programa municipal de pasantías y abordó dos proyectos de relevancia urbana. jueves 16 de octubre de 2025 | 14:53hs. Foto: Mercedes Beron. En la Casa del Bicentenario se realizó el acto de cierre de la pasantía correspondiente al Proyecto de Reforma de la Casa del Bicentenario, desarrollado por los alumnos Fernando Batista y Heliana Nitmann de la Escuela Técnica Nuevo Milenio, en articulación con la Dirección de Proyectos y Arquitectura Urbana de la Municipalidad de Virasoro. El trabajo de los estudiantes se enmarcó en el programa municipal de pasantías y abordó dos proyectos de relevancia urbana: -Mejoras en la Casa del Bicentenario, con un rediseño integral de sus espacios exteriores e interiores. -Diseño de la futura sede del Centro Universitario Municipal (CUM), destinada a ampliar la oferta educativa local. Ambos proyectos contemplan dos etapas de ejecución, con un enfoque en la accesibilidad universal y la modernización arquitectónica. Entre los componentes destacan: nuevas rampas, escaleras, ascensor, juegos integradores, zona de calistenia, pérgolas, un salón de usos múltiples (SUM), intervención del acceso principal y una renovada fachada. Reconocimientos y entrega de certificados Durante el cierre del evento, los jóvenes pasantes recibieron sus certificados de manos del intendente Emiliano Fernández, la viceintendenta Bienvenida Díaz, la arquitecta Julieta Acuña, directora de Proyectos y Arquitectura Urbana, y el arquitecto Gustavo Sforza, docente de la Escuela Técnica Nuevo Milenio. Asimismo, la secretaria de Políticas Sociales de la municipalidad de Virasoro, Silvia Recalde, presentó el pedido de declaración de interés municipal por el trabajo realizado. En su mensaje, el intendente Fernández destacó el valor formativo y social de estas experiencias: "Este proyecto tiene una relevancia muy importante porque refuerza la idea del Centro Universitario Municipal como un espacio propio, pensado para ampliar la oferta educativa y evitar que nuestros jóvenes tengan que irse a estudiar fuera de Virasoro. A pesar del contexto económico, seguimos apostando a generar proyectos que nos permitan crecer como ciudad y como comunidad". Fernández también subrayó el papel de la Escuela Técnica Nuevo Milenio como institución de vanguardia, recordando que varios de sus egresados ya integran el equipo municipal de Arquitectura y Proyectos Urbanos.
Ver noticia original