Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La periodista Agustina Peñalva denunció acoso y pidió justicia: "Tengo miedo, no quiero morir"

    » La Capital

    Fecha: 16/10/2025 13:21

    La periodista de C5N acusó al economista Walter Graziano de hostigarla hace dos meses. Tiene botón antipánico y tres denuncias radicadas. La periodista relató entre lágrimas el acoso que sufre y pidió celeridad a la Justicia: “No quiero ser otra víctima”. La periodista Agustina Peñalva , cronista de C5N y especializada en la cobertura de San Lorenzo , denunció públicamente que es víctima de acoso por parte del economista Walter Graziano , quien realizó participaciones este año en el programa Duro de Domar. La comunicadora relató que hace dos meses vive una situación de hostigamiento constante , pese a haber radicado tres denuncias y contar con un botón antipánico . “ Le tengo miedo. No quiero nada de él. Quiero volver a vivir tranquila ”, dijo entre lágrimas durante una transmisión en vivo, en la que pidió a la Justicia que actúe con rapidez. Según confirmaron fuentes judiciales, la última denuncia de Peñalva fue presentada el viernes pasado en la Fiscalía 18 de la Ciudad de Buenos Aires , a cargo de Juan Cruz Ártico , bajo la carátula de hostigamiento. El fiscal impuso medidas restrictivas a Graziano, que le prohíben acercarse o contactarla por cualquier medio , además de ordenar pruebas complementarias y la intervención del equipo especializado en violencia de género del Cuerpo de Investigaciones Judiciales . Las dos denuncias previas habían sido radicadas ante el fuero civil nacional, aunque, según la periodista, la actitud del agresor “no cambió en ningún momento”. “Más de 30 mensajes por día” Peñalva explicó que el hostigamiento comenzó en agosto, cuando empezó a recibir decenas de mensajes diarios a través de redes sociales. “Enviaba más de 20 o 30 mensajes por día. Hasta que un día me escribió que estaba esperando el momento para encontrarme sola. Lo bloqueé, pero siguió abriendo otras cuentas”, relató. El acoso pasó del entorno virtual al físico. El 24 de agosto, contó, Graziano se presentó en un restaurante donde ella estaba con amigas. Luego, comenzó a contactarse con personas de su entorno, incluso con la manicurista de la periodista, a quien le ofreció pagar un servicio “de regalo”. Días después, la situación se agravó. “Yo estaba en el gimnasio y de golpe se me apareció al lado. Me habló como si me conociera, diciéndome si esa noche iba a trabajar. Me fui corriendo. Después supe que se había anotado hacía una semana en ese gimnasio”, contó. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/porqueTTarg/status/1978826278447833164&partner=&hide_thread=false "Agustina Peñalva" Porque la periodista de C5N contó que sufre acoso, mostró las denuncias que hizo contra el hombre y reclamó: "Lo que vivo debería ser necesario para que se tomen medidas, el extremo no puede ser la bolsa". pic.twitter.com/7OR9U3L461 — Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) October 16, 2025 Tras ese episodio, Peñalva hizo la primera denuncia policial el 4 de septiembre, y posteriormente una segunda, cuando el acosador continuó apareciendo en su lugar de entrenamiento e incluso intentó dejarle regalos. El gimnasio, según relató, decidió retirarle la credencial de acceso. >> Leer más: Los reclamos por acoso sexual callejero se deberán hacer en el Teléfono Verde y el Contacto Violeta Aun así, Graziano continuó enviándole mensajes y publicaciones alusivas. “Este hombre sabe dónde vivo, dónde trabajo, a dónde voy. Sigue a mis amigas, les escribe preguntando dónde puede encontrarme. Me persigue”, denunció. El último incidente ocurrió el viernes pasado, en la cancha de San Lorenzo, cuando la periodista cubría un partido. “Me puso un libro en el pecho y me dijo que si estaba con él no me iba a lastimar. Me dio pánico”, relató. “Estoy presa en mi casa” En su descargo, Peñalva aseguró que su vida se transformó por completo. “Desde el viernes mi vida se convirtió en una dependencia total de otras personas. Tengo miedo, no puedo salir sola. Estoy presa en mi casa”, expresó con angustia. La periodista contó que, pese al botón antipánico, el dispositivo “dura solo tres horas y debe estar enchufado”, lo que le impide llevarlo consigo en las coberturas o al estadio. “No quiero terminar en una bolsa” En un mensaje directo a su acosador, Peñalva fue contundente: “Te tengo miedo. No quiero nada tuyo. No te conozco. Si estás mirando, por favor, no me molestes más. Necesito recuperar mi vida. Hace dos meses vivo una película de terror”. >> Leer más: Cada vez más personas se animan a reportar situaciones de acoso en el espacio público También cuestionó la lentitud judicial: “¿Qué están esperando? ¿Que me encuentren en una bolsa? No quiero ser otra víctima. Hago tres denuncias, tengo botón antipánico, y él sigue libre. No es justo que yo sea la presa y él libre”. Peñalva cerró su testimonio con un llamado a las autoridades y a la sociedad: “Los casos de acoso también son violencia de género. Agilicen la Justicia. El extremo no puede ser una zanja, una valija o unas cenizas. Quiero volver a trabajar y vivir tranquila”. El caso generó gran repercusión en medios y redes sociales, y volvió a poner en debate la demora judicial en los casos de acoso y violencia de género, un reclamo que, como expresó la periodista, “llega cuando ya es demasiado tarde”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por