16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
16/10/2025 21:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/10/2025 11:30
El Círculo Católico Obrero de Paraná celebra 130 años de su fundación con una gala cultural en La Vieja Usina el jueves 23 de octubre a las 20.30. “Queremos rescatar los valores fundacionales y seguir acompañando a la comunidad”, expresó su presidente, Raúl Vergara, a Elonce. El Círculo Católico Obrero de Paraná conmemora sus 130 años de vida institucional, un aniversario que busca no solo celebrar su trayectoria, sino también revalorizar los principios que inspiraron su creación. La entidad, fundada el 15 de septiembre de 1894 por el sacerdote Federico Grote, surgió con el objetivo de brindar contención social, espiritual y laboral a los trabajadores en tiempos donde aún no existían sindicatos ni obras sociales. “El obrero no tenía contención social, no tenía derechos ni beneficios. El padre Grote vio esa necesidad y, basándose en la encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII, fundó los círculos católicos obreros para acompañar a quienes no tenían respaldo”, explicó Raúl Vergara, actual presidente de la institución, en diálogo con Elonce. Celebración con entrada libre y gratuita Para conmemorar la fecha, el Círculo organizará una noche de gala el jueves 23 de octubre en La Vieja Usina, con música nacional y espectáculos artísticos. La actividad comenzará a las 20.30 y se extenderá hasta las 23.30. “Va a ser una noche linda para que la familia pueda asistir. La entrada será libre y gratuita, por orden de llegada. Invitamos a toda la comunidad de Paraná a participar”, señaló Vergara, quien destacó que el evento busca homenajear la historia de la institución y fortalecer su vínculo con la ciudad. Raúl Vergara, presidente del Círculo Católico Obrero de Paraná (foto Elonce) Durante el encuentro, se realizará un reconocimiento simbólico a los socios y colaboradores que han contribuido al sostenimiento del Círculo, así como a las familias que formaron parte de su vida institucional. De la asistencia social a la formación laboral A lo largo de su historia, el Círculo Católico Obrero mantuvo su compromiso con las acciones solidarias y el acompañamiento a los sectores más vulnerables. “Siempre hubo familias que vivían acá y atendían la parte social de los más necesitados. No queremos alejarnos de esas premisas”, remarcó Vergara. Actualmente, la institución desarrolla programas de capacitación laboral en convenio con el Consejo General de Educación, entre ellos un curso de panadería destinado a personas desocupadas. “El trabajo es libertad. Una persona sin trabajo está presa de su propio destino. Por eso promovemos cursos de oficio que permitan generar oportunidades reales”, expresó. Círculo Católico Obrero de Paraná (foto Elonce) El proyecto de la institución apunta a crear una escuela de formación profesional, con talleres de herrería, gas, obra sanitaria y oficios varios, adaptados a las necesidades actuales del mercado laboral. Vergara destacó que el espíritu del Círculo sigue vigente: “Queremos continuar con la misión del padre Grote, acompañando a la comunidad desde la fe, el trabajo y la solidaridad”. El Círculo Católico Obrero celebra 130 años con una gala cultural en La Vieja Usina
Ver noticia original