Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El empleo privado registrado en Santa Fe volvió a caer y acumula 13.400 puestos menos desde diciembre

    » Sin Mordaza

    Fecha: 16/10/2025 10:01

    El empleo privado registrado en la provincia de Santa Fe volvió a retroceder en julio, alcanzando 510.300 puestos, lo que representa 500 menos que el mes anterior, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) difundidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Si se compara con el inicio de la actual gestión, en diciembre de 2023, cuando se contabilizaban 523.700 trabajadores y trabajadoras, la provincia perdió 13.400 empleos privados registrados, lo que muestra que la recuperación aún está lejos de consolidarse. El ex ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, analizó los datos y señaló que “la situación se mantiene en una meseta desde la segunda mitad de 2024 y aún no se verifica una recuperación después de la fuerte caída que tuvo su piso en julio del año pasado, con 507.300 empleos registrados”. Desempeño por rama de actividad Al analizar los datos por sectores, solo la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura mostró un leve crecimiento del 0,3%. En cambio, siete rubros redujeron su plantilla durante julio: Pesca: -2,4% Explotación de minas y canteras: -0,8% Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: -0,4% Servicios comunitarios, sociales y personales: -0,3% Industrias manufactureras: -0,3% Por su parte, seis sectores permanecieron estables: Enseñanza; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; Servicios sociales y de salud; Suministro de electricidad, gas y agua; y Construcción. “Estas variaciones muestran que la caída del empleo es generalizada, aunque algunos sectores logran mantener estabilidad o incluso crecer ligeramente”, apuntó Pusineri. Trabajo independiente y casas particulares El trabajo independiente tuvo una caída del 11%, aunque con diferencias internas: Monotributistas comunes: +3,5% Autónomos: -3,9% Monotributistas sociales: -62%, afectados por cambios normativos. En tanto, el empleo en casas particulares descendió 1,5% durante el mismo mes. Ingresos La remuneración nominal bruta promedio en junio de 2025 fue de $1.753.287, mientras que la mediana salarial se ubicó en $1.314.992, lo que refleja la brecha en la distribución de los ingresos dentro del sector privado registrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por